TIERRA, LIBROS Y YOGA

TIERRA, LIBROS Y YOGA

TIERRA, LIBROS Y YOGA

Esta semana se han celebrado dos días muy bonitos y que yo te propongo que celebremos cada día.

El día 22 de Abril se celebró el día de la Tierra y el lunes 23 de Abril se celebró el día del Libro.

Me chiflan ambos temas, así que como no podía elegir, hoy hablaré de ambos.

El tema de la Tierra… creo que sería necesario hablar de ello cada día, porque cada día y con hábitos muy sencillos podríamos hacer de este mundo un lugar mejor.

No voy a entrar en lo mal que tratamos a aquella que nos da la vida y nos proporciona todo aquello que necesitamos, prefiero que conectes tú misma con ella, que la sientas y decidas cuidarla.

4 Posturas de yoga para conectar con la Tierra

Te propongo estas 4 posturas que me ayudan mucho a conectar con su energía, ya que en cada una de ellas siento o visualizo algo diferente que me ayuda a sentir la tierra.

Tadasana

Tadasana:

La postura de la montaña siempre me hace sentir estabilidad. Es una manera de comenzar una práctica maravillosa, partir de una base solida para poder expandirte en todas direcciones.

 

Shalabasana:

Shalabasana

En la postura de la langosta, comienzas tumbada totalmente en el suelo, estas en contacto total con la tierra, además de frente, yo siento que la miro y que la honro cuando estoy en esa postura

Vrksasana:

Vrksasana

La postura del árbol hace que me crezcan raíces. Profundas, que se hunden en la tierra, lejos, muy lejos. Al menos eso trato de visualizar cada vez que estoy en esta postura. Porque los árboles se nutren de la tierra y gracias a ella pueden llegar muy alto. Nosotras también

Sukhasana:

En la postura sentada conecto con la energía de la tierra dejando que me sostenga, permitiéndome que sea mi soporte, mi apoyo.

Flow Soul Yoga Sukhasana
Sukhasana

Suelto y dejo caer la energía pesada hacia ella, visualizo com me ayuda a canalizarla para sentirme más ligera

Si te apetece puedes hacer las mismas visualizaciones cuando las practiques. Todas están en la guía que regalo cuando te suscribes, puedes conseguirla aquí y además recibir cada semana en tu correo nuevo contenido.

 

[thrive_leads id=’155′]

 

Propuesta para cambiar el mundo:

No es mía, es de Spiritualwoman de Espiritual Mood. Haz algo cada día por la Tierra, lo que sea. Puede ser reducir residuos utilizando menos envases, o usar menos el coche, o consumir productos de cercanía o si aún comes carne reducir su consumo (esto ayuda muchísimo, yo lo descubrí en el documental Cowspiracy)… No sé, hay muchas propuestas.

Se llama #granitodearena. Puedes seguirlo en Instagram.

En mi caso, me propongo ir dejando de consumir tantos envases en general, comprar a granel, no comprar comida precocidad que usa mucho plástico y mucho cartón, llevar mis propios envases de cristal a poder ser…

Cualquier momento es genial para concienciarnos, aprender, informarnos y sobre todo ser más conscientes.

Y eso, es yoga, ser más consciente.

4 Libros que me apetece leer

Lo del día del libro ha sido sido más coincidencia, pero es un momento perfecto para mi nuevo reto, el cual consiste en leerme un libro a la semana.

Pero como me conozco (sé que me va a costar mucho porque no paro en todo el día) y no quiero frustrarme voy a empezar por un libro cada dos semanas, es decir, dos libros al mes para ir generando un hábito constante.

Y mis próximos libros para leer son:

Vivir con abundancia de Sergio Fernández:

De hecho voy a bajar ahora a la frutería, porque me lo ha traído hoy el mensajero y yo no estaba en casa,  y mis fruteros (debajo de mi casa hay una frutería), que son súper majos, recogen siempre mis paquetes cuando no estoy, es lo bueno de vivir en un pueblo.

Pues eso, que voy ahora mismo a por el libro y a comprar mangos para hacer un Lassi de mango, que me chifla. (Si queréis un día la receta os la paso).

Y quiero leerme este libro primero porque me encanta Sergio y lo que transmite y segundo porque me parece súper interesante el tema de la abundancia.

Así que ya te contaré.

El despertar de la Shakti de Sally Kempton:

Un libro sobre las diosas del hinduísmo y cómo utilizarlos como arquetipos o representaciones de las diferentes energías que habitan en toda mujer.

Este libro empecé a leerlo, y no sé que ocurrió que lo dejé, así que es el momento de retomar.

Nueva guía de los Chakras de Anodea Judith:

Aunque este libro sería más bien releerlo, porque durante mi segundo año de formación como profesora de yoga hicimos un recorrido por todos los chakras utilizando esta guía. Pero me apetece mucho profundizar en ella, es muy completa e interesante.

El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl:

He de leerme ya este libro porque no es mío y Carolina me va a decir que por qué no lo leo de una vez. Pero no lo he leído sencillamente porque me daba miedo.

En la última temporada no quería saber nada que no fuera optimista estilo Mr. Wonderful, y este libro aunque sé que va a ser maravilloso toca temas intensos, n me sentía preparada.

Pero creo que ha llegado el momento.

Psiquiatra y escritor Viktor Frankl vivió durante mucho tiempo en los campos de concentración nazis, en este libro habla sobre la capacidad humana de trascender sus dificultades y encontrar un motivo para seguir viviendo.

Intenso e interesante, ¿verdad?.

Pues esa es mi lista de lectura de aquí a dos meses, a ver si lo consigo.

Por supuesto te animo a unirte al reto, porque leer y aprender nos eleva, nos hace más conscientes y eso también es yoga.

Claro, que me encantará saber cuales son tus próximas lecturas, seguro que son súper interesantes y así mi lista crece.

RESUMIENDO

Leamos, cuidemos el planeta y a todos los seres que en ella viven y practiquemos yoga cada día.

¿Te animas a hacer de este un mundo más cuidado, más sabio y más consciente? ¿Ya sabes que harás? Escríbemelo en los comentarios, me encantará leerte.

Un abrazo enorme.

María

Comparte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Suscríbete.

Comienza hoy mismo a conectar y disfrutar de ti misma y practicar dónde y cuándo quieras con el reto gratuito de 7 días que he creado para ti.

Quizás te interese...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

“Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por María Langenheim Moreno, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de privacidad.

¿Atascada en algún área de tu vida?

× ¿Quieres saber más? Escríbeme