SER ALGO MEJOR QUE UNA SÚPER HEROÍNA, ES SER TU MISMA

Fondo de fotografía creado por Jcomp - Freepik.com

<a href="http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo">Fondo de fotografía creado por Jcomp - Freepik.com</a>

Y es que ya está bien de querer ser perfectas e increíbles. Tú eres más que eso, eres perfectamente TÚ.

Y nadie es tan perfecta como tú misma siendo tú.

Durante esta semana te he estado contando cómo queriendo ser o sin quererlo más bien, nos hemos convertido en súper Woman, cuando esa es nuestra auténtica criptonita. (Si no te has leído los anteriores post te dejo los enlaces en orden ENLACE 1 y ENLACE 2 )

Exigencia, presión, estrés, ansiedad… Con todos sus terribles efectos.

Cuando si te paras por un momento y escucha y observas bien, ya eres la auténtica hostia. Sí, eres la pera limonera tal y como eres ahora mismo.

Pero para parar y observar atentamente tienes que encontrar el momento y el lugar. Crear tu espacio de conexión, escucha y bienestar contigo misma.

Y como siempre te voy a proponer que practiques yoga, pero esta vez, que lo practiques en casa.

Sí, un espacio de conexión y bienestar en tu propia casa, único y exclusivo para ti.

Crear tu propia rutina de asanas, meditación y pranayama, y hacer que esa costumbre mejore y haga desaparecer todos los efectos secundarios de comportarse a veces cual súper heroína, incluso, deshacerse de ella, porque tú vales mucho más.

¿POR QUÉ PRACTICAR YOGA?

Si aún no conoces los beneficios del yoga te diré algunos de ellos, y no me los invento yo, hay centenares de estudios sobre los beneficios del yoga.

ο  Disminuye el estrés y la ansiedad.
ο  Mejora la elasticidad de tu cuerpo, aumenta su fuerza y su equilibrio.
ο  Te lleva a una escucha más profunda de ti misma.
ο  Aumenta la autoestima y la confianza.
ο  Te hace conectar contigo misma y tus prioridades.
ο. Mejora el sueño.
ο  Te hace sentir realmente bien contigo misma y con tu entorno.

¿Y POR QUÉ HACER YOGA EN CASA?

Te daré varias razones

1. Ir una vez a la semana a clase de yoga está bien, pero es mucho, mucho mejor practicarlo a diario. Los efectos te aseguro que no son los mismos y tener la oportunidad de comenzar el día en calma, sintiéndote plena y feliz no tiene precio.

2. Al practicar en casa puedes enfocar la práctica en lo que más te gusta, en lo que más necesitas, según tus gustos y prioridades. Mejorar la flexibilidad o centrarte más en la fuerza de tus músculos, o centrarte más en la meditación o en las técnicas de respiración para calmar tus nervios.

3. Puedes practicar a tu ritmo, no siguiendo el ritmo que impone nadie. Decidir qué ritmo le pones a la práctica para mí es algo fundamental, y si lo pruebas, verás que no tiene nada que ver. Es algo totalmente diferente y revelador.

4. La práctica se amolda a tu horario, porque sé que eres una mujer ultra ocupada, lo harás cuando te apetezca y puedas. Según te levantas de la cama, o al llegar a casa… Lo eliges tú.  Y no tienes que preocuparte de que has salido tarde y no llegas a la clase.

5. Adaptado totalmente a ti. Haces justo lo que te conviene para sentirte bien y mejorar cada día, ni más para no frustrarte ni menos para no estancarte.

6. Y hacerlo las veces que tu quieras. Porque si quieres practicar mañana y noche, puedes hacerlo sin ningún problema.

7. En la absoluta intimidad de tu casa. Con tus pelos de loca si te acabas de levantar (como me suele pasar a mí), con tu incienso y tus velas (las que a ti te gustan) y esa música que te hace relajarte tanto… Es tu práctica, es tu elección, es tu casa y lo harás como más te apetezca.

De hecho conozco a muchas mujeres que practican yoga en casa.

Muchas son súper mujeres, emprendedoras, currantas, amas de casa, …  mujeres que cada día tienen muchísimas cosas que hacer pero utilizan el yoga para hacer que sus jornadas sean distintas, incluso, que el yoga sirva para sacar lo mejor de ellas mismas y así potenciar sus negocios, trabajo o cualquier cosa que hagan.

Y no te lo voy a decir yo…

TE LO CUENTAN ELLAS

Catalina Dash (Fem Coach)

El yoga me re-conecta con la motivación, claridad y disfrute de hacer lo que hago. Me ayuda con nuevas ideas y por supuesto a manejar la ansiedad que pueda surgir. Me trae al presente y me re-conecta con la confianza de que todo está perfecto. Que estoy haciendo lo mejor que puedo hacer y que está genial. Me nutre y cuida del burn out.

Aida Moragues (Coach)

El yoga me ayuda a desconectar de mi negocio y a conectar conmigo, unir mi cuerpo con mi mente, a recuperar fuerzas, a ganar seguridad, a estirarme y sentir cómo mi cuerpo se regala a la práctica y mi mente conecta con él para ayudarlo. Darte cuenta de tus límites y tu esfuerzo es una gozada.

Laia Aguilar (Arquitecta)

El yoga es mi vía de escape. Sin niños y sin prisas. Me ayuda a encontrarme bien físicamente. Desde que practico yoga tengo muchos menos dolores de espalda y me encuentro mucho mejor.

Carmen Muñoz (Health Coach)

Mi trabajo como Health Coach requiere una fuerte conexión conmigo misma, un trabajo de conocimiento y aceptación, así como saber parar y desconectar en muchas ocasiones y estar focalizada en mis intenciones y mi propósito: ayudar a personas que quieren cambiar sus hábitos y encontrar un equilibrio en sus vidas. En esto, me ayuda mucho la meditación diaria. Como instrumento para soltar tensiones, el Yoga es fundamental.

Montserrat Benavides (Psicóloga)

Me permite darme cuenta de una manera más consciente de la avalancha de pensamientos, muchos de ellos relacionados con tareas por hacer, problemas, preocupaciones, que me vienen continuamente.
Me sirve para vaciarme y recuperarme física y mentalmente dándome más tranquilidad para poder seguir adelante con mi proyecto. Tener la mente más clara y despejada me permite actuar y decidir con más facilidad.

 

Estos son solo algunos de ejemplos de mujeres maravillosas como tú, que hacen del yoga una herramienta fundamental de auto escucha, observación y cuidado para sentirse más conectadas con ellas mismas, su entorno, sus negocios o sus vidas.

Y yo quiero que te sientas igual.

Y como sé que no es sencillo crear una rutina de yoga, por siempre hay algunas barreras que saltar como :

El no tengo tiempo.
Yo sola en casa, no me animo.
O No tengo constancia.

Te entiendo perfectamente, por eso

HE PREPARADO UNA SOLUCIÓN PARA TI

Quiero presentarte algo en lo que llevo trabajando ya un tiempo y mi gran sorpresa.

Un curso para que puedas crear tu propio espacio de conexión, escucha y bienestar, sin salir de casa.

CÓMO CONECTAR CON UNA MISMA CUANDO SE ES UNA MUJER SÚPER OCUPADA

Curso: Yoga Para Conectar

Un curso único diseñado para ti, para que te sientas bien, a gusto, y feliz siendo quien eres tal y como eres.

Sintiéndote feliz y radiante cada día, en calma, sin estrés ni ansiedad.

Recuperando tu ritmo, tu manera de vivir.

Sabiendo lo que necesitas y cuales son tus prioridades.

Reconectando contigo y con todo tu entorno.

Disfrutando de cada instante de tu vida

Yoga para Conectar es tu curso si:

Sabes que te estás dejando la salud con tanta exigencia.

Que no estás cuidando de ti misma.

Te sientes perdida y desconectada.

Sabes que necesitas un cambio en tu vida.

Quieres practicar yoga más a menudo pero tu escaso tiempo te lo impide.

Mira todo lo que te ofrezco pinchado AQUÍ.

Y A TI…

¿Qué te impide crear tu espacio de conexión y bienestar practicando yoga en tu propia casa?

Cuéntamelo en los comentarios.

Un beso enorme y un abrazo gigantesco.

María

Comparte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Suscríbete.

Comienza hoy mismo a conectar y disfrutar de ti misma y practicar dónde y cuándo quieras con el reto gratuito de 7 días que he creado para ti.

Quizás te interese...

1 comentario en “SER ALGO MEJOR QUE UNA SÚPER HEROÍNA, ES SER TU MISMA”

  1. Muchas gracias Maria, con este tercer post me he dado cuenta de que no todo esta bajo nuestro control. Y cuando intentamos controlar todo, se nos escapa de las manos y aparece la frustración y el estrés. Voy a seguir la guía de yoga para superwoman.
    Un besazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

“Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por María Langenheim Moreno, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de privacidad.

CREA LA VIDA QUE DESEAS

CREA UNA VIDA FUCKING DELICIOSA