Eres una guerrera. Pero como a todas, de vez en cuando parece que la confianza te abandona, huye de ti y te convierte en un ser inseguro incapaz de enfrentarse al día a día.
Hoy te propongo 5 asanas para recuperar la confianza en ti misma.
Tengo claro que eres una luchadora, pero a veces toca enfrentarse a ciertos retos que nos dan miedo, nos hacen pequeñitas.
Un reunión importante, enfrentarte a tu nuevo trabajo, una conversación personal pendiente… Son muchas las cosas que pueden hacerte dudar de ti misma, de tu capacidad y fuerza.
Es normal. Nos pasa a todas.
Por eso hoy te propongo unas asanas para despertar de nuevo esa guerrera que hay en ti, porque el yoga es una herramienta fantástica para mejorar la confianza en una misma, entre otras muchas cosas.
Para que recuperes tu poder, tu fuerza, tu magia y re descubras que eres capaz de lo que tú quieras.
YOGA PARA MEJORAR LA CONFIANZA
Obviamente no es necesario ser una Súper Warrior siempre, pero sí poder recuperar esa faceta de ti misma cuando la necesitas realmente. Por eso hay que trabajar el equilibrio.
En yoga existen diferentes asanas y las podemos clasificar de diferentes maneras. La serie que te traigo hoy son todas posturas de pie y de fuerza.
Para trabajar el enraizamiento, la estabilidad, la fuerza en las piernas y los pies, que es lo que te sostiene, es sobre aquello que creces, es tu base.
EL VIAJE DE LA GUERRERA
Te he preparado una secuencia que me encanta. son varias asanas, que puedes practicar como tú quieras. De manera individual, haciendo una postura hacia ambos lados primero y luego otra. O todas seguidas estilo “flow” primero hacia un lado y luego hacia el otro. O puedes hacer solo unas pocas y no todas.
BENEFICIOS DE ESTAS ASANAS
ο Fortalecen piernas y core.
ο Trabajas la flexibilidad.
ο Aumentas el equilibrio.
ο Trabajas el alineamiento.
ο Mejoras el enraizamiento.
ο Aumentaa la confianza.
ο Generas estabilidad mental.
[thrive_leads id=’155′]
ASANAS
Virabhadrasana I o Guerrero I
◊ Desde la postura de la montaña o Tadasana.
◊ Separa las piernas bastante mirando hacia tu lado izquierdo.
◊ Gira tu pie izquierdo 90º apuntando hacia el frente de la esterilla.
◊ Gira tus caderas hacia el frente.
◊ Gira también tu pie y tu pierna derechos ligeramente, dejándolo a 45º aproximadamente. Para mantener una correcta alineación mantén el talón adelantado en línea con el arco del pie de atrás.
◊ Flexiona la rodilla izquierda hasta dejarla encima del tobillo derecho (si puedes), nunca debe quedar adelantada.
◊ Mantén los dos pies bien enraizados en el suelo.
◊ Inhalando eleva los brazos hacia el cielo abriendo el pecho.
◊ Mantén las caderas alineadas hacia el frente y las piernas fuertes.
Respira en la postura 5 veces.
Virabhadrasana III o Guerrero III
◊ Desde Guerrero I
◊ Gira el pie de atrás hacia el frente apoyando sólo los dedos (Anjenayasana con la rodilla elevada).
◊ Junta las palmas de las manos a la altura del corazón.
◊ Despacio ve lleva el peso a tu pie adelantado.
◊ Cuando encuentres el equilibrio comienza a elevar la pierna de atrás.
◊ Trata de mantener las caderas alineadas hacia el frente, los dedos del pie elevado miran hacia abajo.
◊ Piernas activas y ombligo hacia la columna manteniendo el centro fuerte.
◊ Puedes mantener las manos juntas o alargar los brazos hacia el frente.
Mantén la postura de 3 a 5 respiraciones.
Virabhadrasana II o Guerrero II
◊ Desde Guerrero III apoya el pie elevado en la parte de atrás de la esterilla separando las piernas.
◊ El pie adelantado no lo muevas, mantelo girado noventa grados para que apunte hacia el frente.
◊ El otro ha de quedar paralelo al otro borde pequeño de la esterilla.
◊ Inhala y extiende tus brazos en cruz a la altura de tus hombros.
◊ Exhala y flexiona la rodilla hasta dejarla encima del tobillo del pie de delante, asegúrate que están alineados rodilla y tobillo.
◊ Tu cabeza, torso y pelvis han de estar alineadas.
◊ Coxis enraizado, caderas abiertas, vientre bien activo.
◊ Mira tu mano delantera.
◊ Presiona el suelo con tus pies y mantén la fuerza repartida en ambas piernas.
Respira profundamente de 5 a 10 respiraciones.
Guerrero Reverso
◊ Desde Guerrero dos inhalando apoya la mano en la pierna atrasada y eleva tu mano que está al frente hacia arriba.
◊ Mantén el coxis enraizado hacia el suelo y el vientre activo.
◊ No muevas las piernas ni pierdas la alineación.
◊ Trata de alargar el costado, creando espacio tirando de tu mano derecha hacia arriba.
Mantén 4 respiraciones y vuelve a Guerrero II
Trikonasana o Postura del Triángulo
◊ Desde Guerrro II, estira la pierna adelantada.
◊ Activa bien los pies y las piernas.
◊ Alarga la columna y abre los brazos en cruz.
◊ Mira hacia el principio de tu esterilla y poco a poco comienza a alargarte y flexionarte desde la cadera como si quisieras tocar la pared que tienes delante.
◊ Y poco a poco baja tu mano hasta apoyarla en tu pierna.
◊ Eleva el brazo de arriba y trata de alargar los costados y abrir el pecho.
La idea no es que toques el suelo con la mano, sino que estires bien los costados.
Mantén la postura 4 o 5 respiraciones completas.
CONCLUYENDO
Recuperar la confianza en ti misma es posible gracias al yoga. Trabajando la fuerza, la estabilidad y el equilibrio a través de asanas puedes encontrar la confianza y la estabilidad mental.
Deshazte de la inseguridad que te paraliza y encuentra la guerrera que hay en ti.
Espero que te guste la secuencia. Si tienes dudas ya sabes que puedes preguntarme lo que quieras.
Y si te ha gustado te animo a compartirlo con tus amigas 😉
Besos,
María.
2 comentarios en “RECUPERA LA CONFIANZA EN TI MISMA CON ESTA SECUENCIA DE ASANAS Y DILE ADIÓS A LA INSEGURIDAD”
Gracias siempre por tus consejos. Me encanta leerte.
Gracias a ti Marta por estar ahí. Me alegra mucho saber que te gustan, para mi es un placer compartir 🙂 Un abrazo y mil gracias por tu comentario.