PRIMERA CLASE DE YOGA EN VIDEO O ¿CÓMO SUPERAR TU MIEDO A TU PRIMERA VEZ EN ALGO?

Clase de yoga en video

Clase de yoga en video

¿Sabes cuanto he tardado en publicar mi primera clase de yoga on line?

Más de seis meses. Y ¿Por qué?

Por miedo.

No te haces una idea de la cantidad de miedos que me tenían paralizada.

Bueno… En realidad yo tampoco tenía ni idea. Me he dado cuenta ahora.

Pero mejor empiezo por el principio

Cuando descubrí lo maravilloso que es el yoga, los beneficios que aporta, la transformación personal que supone, y todas esas cosas maravillosas…Algo dentro de mi hizo “click” y lo tuve clarísimo.Tenía que compartirlo.

Quería compartirlo y acercar el mundo del yoga y su filosofía a todo el mundo. Además, no cualquier yoga, el yoga que a mí me gustaba, que estaba segura que le iba a encantar a la gente, pero que al menos en España apenas se veía.

Así que lo tuve claro, como no tenía una escuela donde impartir yoga  y porque además me parecía súper importante la práctica en casa o en cualquier lugar que a una le resulte cómodo, la solución estaba clara y eso iba a hacer. VIDEOS.

Y gracias al mundo 2.0 en el que internet es maravilloso y lo pone todo tan fácil, incluso podría llegar a gente de otras ciudad y fuera de España ¡Increíble!

¡Sólo necesitaba un canal de Youtube!

Pues me hice un canal. Ya lo tenía, esperando a que subiera la primera clase. ¿Qué ocurrió? Nada. Porque no subí ni un solo video.

Las excusas

Claro, los videos no podían ser de cualquier manera. A poco que me informé me di cuenta de que necesitaba algo más.

Necesitaba material

Para empezar una cámara buena. Pero buena, buena. Y eso hice, me compré la cámara. ¿Hubo un video después de eso? Pues no.

Necesitaba algo más, tenía mucho que aprender, porque tenía muy buenas intenciones, pero para grabar vídeos necesitas algo más que un canal de Youtube y buenas intenciones. Y yo no tenía ni idea de nada, ni de grabar, ni del material que necesitaba, ni de editar un vídeo, ni de sonido…

Era una Dummie total.

Y además quería llegar a la gente, vamos, que la gente lo viera, y eso no se consigue sólo por tener un canal de Youtube. Sino todos seríamos “youtubers” famosos.

Necesitaba una plataforma

El canal de Youtube no era suficiente, en mi proceso de aprendizaje e investigación, descubrí que lo mejor era tener un blog (Aunque luego ha sido completamente necesario y me alegro un montón de haberlo hecho, esa fue mi primera excusa).

Fácil. Primero monto un blog, hago videos, los subo a Youtube y listo.

Y sí, esa era la idea. Pero resulta que este mundo es complicado y hay mucho que aprender. Entonces comenzaron más excusas…

Primero por el blog, que tardé tres meses en lanzarlo,.

Que si no está perfecto, que si tengo que escribir más, que si necesito determinado herramienta para que funciones súper maravillosamente, que si tengo que aprender a posicionarlo, a escribir mejor y aprender todas las técnicas que se emplean, crear una imagen de marca increíble porque es con lo que la agente se queda…..

En fin, y otros miles de cosas que he ido a aprendiendo y que en algunos casos han sido absolutamente imprescindibles y necesarios y en otros casos han sido simplemente, más excusas.

Necesitaba más aprendizaje

Con el vídeo, me ha pasado lo mismo. Hasta que he conseguido grabar el primer vídeo primero he puesto todas las excusas posibles.

Tengo que aprender a grabar, no tengo el material adecuado, el sitio dónde grabarlo no me convence, la luz no es la mejor, no tengo el micrófono adecuado, mi voz no me gusta, se me da fatal grabarme en vídeo, no se ve profesional…

Excusas. Miles y miles de excusas para no enfrentarme a la realidad, la realidad absoluta y ensordecedora del: Tengo miedo.

El miedo

Y dirás, ¿miedo a qué? Pues a todo.

Miedo al “no hacerlo bien”, al “qué dirán”, al “no gustará”, al “no soy la mejor profe del mundo”, al “no sé nada de vídeos”, etc, etc, etc….

Grabarme dando una clase y subirla a Youtube me parece como desnudarme totalmente y salir a la calle. Es exponerme totalmente.

¡Airear todas mis inseguridades a los cuatro vientos! Una locura vaya…

Y claro, de esto me he dado cuenta después de 6 meses dejándolo pasar, un mes tras otro.

La iluminación

Y estando el otro día paseando con Nura, cuando me dio por pensar en los videos y en que no los estaba haciendo y me dije:

“¿Voy a dejar de hacer lo que realmente me ha traído aquí y lo que realmente quiero hacer por miedo?”

“Porque es lo que estoy haciendo”.

Estoy dejando de hacer mi propósito por miedo. Es decir, estoy dejando mi motivación, mi ilusión, mi sueño aparcado ahí a un lado, por puro acojone.

Guau…. Esta afirmación ha hecho que se me pongan los pelos de punta. 

¿Dejar mi sueño por miedo? Uf, valga la redundancia, pero eso si que me ha dado miedo.

Así que durante este último mes lo he pensado mucho y he decidido superarlo.

[thrive_leads id=’155′]

Superarlo

¿Cómo he superado el miedo? Sencillo, me he centrado en lo que realmente quería, mi motivación, mi ilusión y mi sueño.

Quiero dar clases de yoga, quiero hacer llegar el yoga a más mujeres, quiero que como yo, puedan practicar y aprender en sus casas o donde quieran y cuando quieran. Deseo ayudarlas a que a través del yoga conecten con ellas mismas, ganen confianza, se quieran y se cuiden más.

Y he decidido que si para ello tengo que superar mi estúpido miedo escénico de la primera vez que haces algo, pues lo haré y sinceramente es un precio muy bajo.

Y gracias a ese pensamiento he logrado grabar mi primer video.

Siempre hay una primera vez

Pensar en esto también me ha ayudado y mucho. Porque todas hemos hecho algo por primera vez, y por lo general ha sido la peor y luego con el tiempo y la práctica todo mejora. 

Así que sí, mi primera clase en video necesita muchas mejoras, como todo.

Y recordé la primera clase de yoga que di,. Eran las prácticas para el curso de formación de primer año. Y mis maravillosas amigas Laura y Daniela tuvieron la paciencia de ser mis primeras alumnas. Fue un desastre total, no sabía ni que decir, me equivocaba constantemente en las indicaciones, o decía auténticas chorradas.

Las pobres aguantaron toda la clase y encima me dieron las gracias, más bonitas ellas, las amo 🙂

Mi primera clase en video

Así que con todo mi cariño hoy te presento mi primera y peor clase en video. De la que espero que disfrutes y mucho.

Además te dejo dos videos, presentación del canal y de algunos consejos importantes que creo que hay que tener en cuenta antes de practicar.

Presentación del canal 

Consejos importantes

Clase de 25 minutos Basada en la Guía de Iniciación

 

Conclusiones

Con todo este rollo sobre mis videos, lo que quería era contarte cómo a veces el miedo nos hace actuar en contra de nuestros propios intereses.

Muchas veces, el miedo,  puede ser útil, para advertirnos de algo. Lo malo es cuando nos paraliza y nos impide acercarnos a lo que realmente queremos, ese miedo hay que superarlo.

Por ello, si hay algo que quieres, pero te encuentras pensando excusas que evitan que te enfrentes a la situación, plantéate si es el miedo el que no te deja actuar.

Céntrate en tu objetivo, tu sueño o tu meta y piensa que las primeras veces están ahí para enseñarnos, que son necesarias y que todas pasamos por ellas. 

Un beso muy grande,

María

Comparte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Suscríbete.

Comienza hoy mismo a conectar y disfrutar de ti misma y practicar dónde y cuándo quieras con el reto gratuito de 7 días que he creado para ti.

Quizás te interese...

12 comentarios en “PRIMERA CLASE DE YOGA EN VIDEO O ¿CÓMO SUPERAR TU MIEDO A TU PRIMERA VEZ EN ALGO?”

  1. Hola María, he vuelto a aterrizar por aquí y me encanta lo que compartes y cómo lo haces. Felicidades por tu canal! Me resuena mucho lo que explicas porque algo así me ha pasado con el mio. Que si me falta esto, que si me falta lo otro.
    En casa de herrero cuchillo de palo, que dicen.
    Te ha quedado genial! He visto varios vídeos y a mi me parece muy profesional y cercana a la vez. Por supuesto me he apuntado para seguir tus clases y consejos.
    Adelante con tu proyecto que es maravilloso! Muchos besos.

    1. Ay Montse!! Muchas gracias, cómo me alegro de que te guste 😀 Y sí, esto de los miedos es así… Pero para eso estamos, para superarlos o al menos no dejar que nos impidan hacer cosas. Mil gracias por tu comentario, eres un amor!! Y ánimo, vamos a espachurrar miedos! 😉 Un abrazo enorme!

  2. Muchas Felicidades Maria, tus consejos me han motivado de verdad. Estoy por teminar una certificación en Yoga. El tener que pararte frente al grupo a dictar un saludo al sol, ha sido un gran reto de dominar el miedo y los nervios. Como dices, si es algo que amamos, ese amor nos debe ayudar a superar todos estos obstáculos que se van a presentar en el camino.
    Un abrazo fuerte

    Desirée

    1. Hola Desirée, me alegro mucho haberte ayudado un poquito. Es verdad que al principio da mucho miedo, vergüenza… Pero todo eso se va pasando y al final quedas tú, y la gente lo siente y es precioso. Lo mejor es utilizar ese miedo para tratar de mejorar, sin exigencias, pero tratar de dar lo mejor de ti misma Seguro que serás una gran profe y tus alumnos así lo verán. Mucho ánimo! Ya me contarás que tal terminas <3 Un abrazo enorme!!

  3. Wow María!! ¡Enhorabuena! Todo un ejemplo de superación!!
    Has echo que me pique la curiosidad por esto del yoga, así que voy a probarlo por primera vez siguiendo tu clase en vídeo ;). ¡Gracias por compartir tu experiencia y felicidades por tus vídeos!!

    1. Ay,Victoria! Muchísimas gracias! Qué ilusión me hace tu comentario. Espero que te guste y por supuesto que te animes a practicar y continuar practicando! ❤️ Eres un sol! Un besazo enorme!

  4. Mari (así les decimos a las Marias acá en México)

    no recuerdo como di contigo pero eres genial!!!

    mil gracias por escribir y compartir me es de mucha ayuda tu experiencia y me dispongo a ver tu primer vídeo de antemano muchas felicidades!!

    saludos

    1. Gladys, que linda eres! ¡Mil gracias! Y me alegro de que te sirva lo que escribo. Espero que también te guste el video, ya me contarás 🙂 Gracias por tu comentario bella.Mucho amor desde España.

  5. Enhorabuena María!!! Me alegra mucho que hayas superado tu miedo y vayas a compartir con nosotras toda tu sabiduría!!! 🙂

    Aún no he podido ver el vídeo, pero seguro que está fenomenal!. Estoy deseando sacar un ratito para practicar con él.

    1. Gracias Ana! Me ha costado un poco, pero ahí voy… Y seguro que mejoraré con la práctica, vosotras en el yoga y yo haciendo clases en video, jeje.. el caso es crecer juntas. Espero que te guste y ya me contarás. Un besazo enorme!! 😀

    1. Ay MªJosé, que ilusión! Además viniendo de ti, con lo que te admiro… 😀 ¡Gracias, gracias, gracias! Un achuchón enorme y otros 1000 besos para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

“Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por María Langenheim Moreno, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de privacidad.

¿Atascada en algún área de tu vida?

× ¿Quieres saber más? Escríbeme