LOS MEJORES COMPAÑEROS DE YOGA, LOS SOPORTES. ARO O RUEDA DE YOGA PARA PRINCIPIANTES

Yoga Wheel Sukha
Este fin de semana hice un Taller de Sukha Wheel en Madrid. Sukha Wheel es un aro de yoga y es uno de los soportes de yoga más versátiles qué hay.

Con él hicimos un taller súper divertido en el que Lucía Liencres y yo creamos dos clases diferentes pero que enlazaban a la maravilla una con otra.

Lucia Liencres y yo haciendo el tonto
Lucía y yo dándole otros usos a Sukha Wheel 😉

Ya que primero calentamos con Sukha Wheel, abrimos bien, el pecho y los hombros y además trabajamos la flexibilidad de la cadera, lo que nos vino muy bien  para luego disfrutar de la clase de extensiones de columna con Lucía, que hizo un flow súper cañero y divertido.

Y es que en yoga utilizamos un montón de soportes, como mantas, cinturones, bloques, sillas, la pared… Porque son súper útiles para ayudar a mejorar la práctica, para entender una asana, para mejorar el acceso a posturas complicadas, o complicarte alguna más sencilla si lo que buscas es desafío… Así que te iré hablando de todas ellas porque pueden serte realmente útiles.

Personalmente tengo casi de todo, bloques, mantas, cinturón, cada una tiene su función.

Y hoy quiero hablarte de uno de ellos,

ARO DE YOGA O RUEDA DE YOGA

En un principio se creó sobre todo para trabajar las extensiones de columna pero su uso es totalmente ilimitado. Los límites los pone tu imaginación.

Se pueden hacer multitud de asanas, trabajar de otras maneras, profundizar más en algunas posturas. Es muy, muy versátil.

Además en muchos casos puede servirte como cinturón y en otras también como bloque.

SUKHA WHEEL

img_3674Descubrí el aro de yoga en Instagram hace un par de años, y me enamoré, quería uno de esos sí o sí, y estuve pesadísima durante mucho tiempo. Pero costaba mucho dinero y traerlo a España ni te cuento…

Así que me volví loca y sin tener ni idea de nada pero con ayuda y apoyo de mi familia cree Sukha Wheel. Lo hago yo misma a mano 😉 Y a la gente le está gustando un montón.

Y estoy súper contenta, porque estoy aprendiendo muchísimo. La práctica con él es genial y me encanta organizar talleres y clases privadas porque aprendo mucho más de cómo aprovecharlo y sacarle el máximo partido.

Porque el aro de yoga lo puedes utilizar independientemente del nivel de tu práctica y eso es genial.

SUKHA WHEEL PARA PRINCIPIANTES

Si para algún nivel me gusta este soporte es para principiantes porque hace mucho más sencillas muchísimas asanas.

De hecho te he preparado algunos ejemplos para que veas cómo se puede usar sin tener apenas experiencia, y lo útil que puede resultar.

Uttanasana o flexión profunda:

img_3651Es una asana de flexión de caderas.

La dificultad en esta asana comienza cuando el profesor dice algo como “coloca las manos a los lados de los pies”, o “apoya las manos en el suelo”. Si no tienes mucha flexibilidad esto va a ser imposible sin flexionar las rodillas, pero muchas veces aún con las rodillas flexionadas cuesta un poco.

Además, tratamos de tocar el suelo a toda costa, y cuando no podemos flexionarnos más desde la cadera lo hacemos desde la zona lumbar, lo que hace que las vértebras de esta zona sufran

Con la ayuda de Sukha Wheel eliminamos esto, porque en vez de apoyarte en el suelo haces en el aro y esto te permite flexionarte bien desde la  cadera y alargar tu columna manteniendo la curva lumbar intacta y sin presión alguna 😉

La explicación para saber cómo hacer utanasana la tienes aquí.

Trikonasana o postura del triángulo:

img_3653Esta asana es preciosa pero tiene sus complicaciones, es una flexión lateral de cadera, pero cuando no se tiene flexibilidad en la parte superior del cuerpo, sobre todo en los costados, comenzamos a doblar la espalda y a girarnos mirando hacia el suelo.

Además, lo importante no es llegues a tocar el suelo, lo interesante es que te mantengas totalmente en el plano lateral, como si estuvieras pegada  a una pared.

Para llegar a ella:

Coloca los pies como si fueras a hacer Virabhadrasana II o guerrero 2 (lo tienes en la guía gratuita 😉 ) con el pie derecho girado hacia el principio de la esterilla.  Este será el pie hacia donde te vas a flexionar.

 Coloca el aro al lado de tu pie derecho.

 Activa bien los pies y las piernas.

 Alarga la columna y abre los brazos en cruz.

  Mira hacia el principio de tu esterilla y poco a poco comienza a alargarte y flexionarte como si quisieras tocar la pared que tienes delante.

  Y poco a poco baja tu mano hasta apoyarla en el aro.

   Eleva el brazo izquierdo y trata de alargar los costados y abrir el pecho.

Mantén la postura de 5 a 10 respiraciones.

[thrive_leads id=’155′]

 

Navasana o postura de la barca:

img_3629

Es una postura de flexión de cadera de nuevo. Pero requiere mucha fuerza en el core (el centro del cuerpo ) y en las piernas, y al principio cuesta bastante. Porque hay que mantener el equilibrio con las piernas estiradas y elevadas y la columna recta y el pecho amplio.

Por eso el aro es fantástico y nos ayuda un montón para mantener las piernas arriba y el pecho abierto.

  Sentada en la esterilla, coloca el aro delante y apoya los pies en el aro, en la parte que está apoyada en el suelo.

  Coge el aro con las manos por el extremo contrario y presionando con los pies el aro comienza a estirar las piernas.

  Con las manos tiras del aro hacia a ti para mantenerte erguida y formar una V.

  Activa bien tus piernas y tu vientre y alarga la columna desde la base hasta la coronilla y trata de abrir el pecho.

Mantén de 5 a 10 respiraciones.

Virabhadrasana III o Guerrero III:

 

img_3657

 

Los guerreros son maravillosos para fortalecer las piernas, este en concreto además desafía tu equilibrio, por lo que para comenzar a soltarte, utilizar el aro como apoyo es estupendo.

  Comienza en Tadasana (también la tienes en la guía) al principio de tu esterilla.

  Coloca el aro separado de ti, pero en línea con tu pie izquierdo.

  Activa los pies, las piernas, el vientre y alarga la columna desde la base hasta la coronilla.

 Junta las palmas de las manos a la altura del pecho.

 Despacio lleva el peso de tu cuerpo al pie derecho y poco a poco ve inclinándote hacia adelante elevando la pierna izquierda hacia atrás hasta dejarla lo más paralela al suelo que puedas.

  Apóyate primero en el aro con las dos manos. Luego puedes soltar una y alargarla en línea con la pierna izquierda.

  Mantén las caderas alineadas, las piernas y el vientre bien activos.

Trata de aguantar durante 5 respiraciones y cambia de pierna.

Apertura de pecho y hombros:

Sukha Wheel
Por supuesto Sukha Wheel está diseñado para ayudarte a abrir pecho y hombros y mantener tu columna flexible. Y esta postura es sencilla y maravillosa.

 Sentada en tu esterilla, coloca el aro justo detrás de ti.

  Apoya los pies en el suelo en el ancho de tus caderas.

◊   Apoya la parte alta de tu espalda en el aro y ve dejando caer el peso en él.

    Entrelaza los dedos de las manos por detrás de la cabeza para mantener el cuello relajado y alineado con la columna.

   Enraíza bien los pies en el suelo y mantén activo tu vientre.

 Abre el pecho y relaja los hombros.

Disfruta de la postura el tiempo que necesites.

CONCLUSIONES

Los soportes son súper útiles te animo totalmente a que los vayas incluyendo en tau práctica diaria. Hemos empezado por el aro de yoga, pero iremos viendo cómo trabajar con bloques, cinturón, mantas, etc…

¿Te animas a probarlos? Cuéntame cual es el que más te apetece probar y el próximo post sobre soportes lo dedico al que más te guste.

Besos,

María 🙂

Todas las fotos han sido hechas por Daniela Pinon

Comparte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Suscríbete.

Comienza hoy mismo a conectar y disfrutar de ti misma y practicar dónde y cuándo quieras con el reto gratuito de 7 días que he creado para ti.

Quizás te interese...

10 comentarios en “LOS MEJORES COMPAÑEROS DE YOGA, LOS SOPORTES. ARO O RUEDA DE YOGA PARA PRINCIPIANTES”

  1. Maria me gustaría saber que accesorios debo utilizar para perfeccionar las posturas mas difíciles del yoga yo ya llevo bastabte tiempo practicando yoga.

    1. Hola Vanessa, pues eso depende de a que posturas te refieras, porque la dificultad es relativa, y lo que puede ser fácil para uno puede ser más complicado para otro.
      Además cada soporte tiene múltiples funciones y puede utilizarse de muchas maneras. Si me especificas un poco más tal vez pueda ayudarte.

      Personalmente, siempre te recomendaré Sukha Wheel https://flowsoulyoga.com/sukha-wheel/ porque es un soporte muy versátil, con muchas posibilidades, que ayuda a profundizar en muchas posturas y que además he creado con muuuuucho amor y ahora con su compra incluye un vídeo tutorial para que puedas comenzar practicar desde el primer momento.

      Espero haberte ayudado un poquito, pero ya te digo, si me concretas más podré ayudarte mejor.

      Un abrazo!

  2. Felicidades por esa clase con Lucía; seguro que lo pasaste genial.

    Me parece impresionante la iniciativa que tuviste de crear tu propio aro; cabeza y arrojo, la combinación perfecta; te felicito;

    Yo estuve unos años practicando yoga, y la verdad que no utilizábamos ningún complemento. Pero viendo en este post las posibilidades que tienen parece muy interesante.

    Un abrazo!!

    1. Hola Bea! Si, el taller fue increíble y lo disfruté un montón. Jeje… bueno,un poco de locura que me dió, pero sí que estoy muy contenta, a la gente le está gustando mucho y valoran mucho que sea hecho en España y a mano, es genial, me siento súper agradecida.

      Pues si te animas a retomar el yoga te recomiendo el uso de algunos soportes porque son geniales, yo los uso todos los días, varios de ellos y me encantan 🙂
      Muchas gracias por tu comentario guapa! Un beso muy grande!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

“Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por María Langenheim Moreno, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de privacidad.

CREA LA VIDA QUE DESEAS

CREA UNA VIDA FUCKING DELICIOSA