El bienestar es algo que se comienza a cultivar desde dentro. Porque todo comienza con una intención.
Es una pequeña chispita que se enciende en tu interior y que si poco a poco la vas cultivando, comienzas a ver resultados, cambios y transformaciones.
Cada persona busca su propio bienestar haciendo aquello que siente que le va bien, que le conecta, que le relaja o le da paz.
El bienestar es un estado personal en el que sientes a nivel físico, mental, emocional y espiritual paz y tranquilidad.
En mi caso he ido descubriendo a lo largo de mi vida qué es lo que necesito para lograr esa tranquilidad y paz a todos los niveles, y lo que me queda por aprender, porque siempre se puede mejorar, porque la vida cambia, porque lo que un día nos sirve al otro no…
Siempre hay una evolución, un crecimiento.
Y como buena psicóloga, entiendo que no existe bienestar si no es a todos los niveles. Si, en todos.
Por muy sana y equilibrada que te sientas a nivel físico por ejemplo, si no lo estás en el resto de niveles o hay alguno que falla en concreto no existe bienestar. Ni salud.
A ver, que no significa que la vida entera sea un desastre porque algo falla, no. No somos perfectas, ni queremos, pero sí podemos aspirar a ir mejorando.
Además, si eres sincera contigo misma…. ¿Qué crees que anda fallando en tu caso? ¿A qué nivel deberías prestar un poquito más de atención?
¿Por qué es necesario cuidar los 4 niveles de bienestar?
El cuerpo.
El cuerpo es tu vehículo, y lo siento mucho amiga, pero no tienes otro de repuesto. Lo que hay es lo que hay.
Tu cuerpo es una creación maravillosa que se pasa las 24 horas del día velando por ti y por tu bienestar. Es el responsable de llevar a cabo todas tus acciones. TODAS. ¿No crees que deberías darle amor? Yo creo que sí.
¿Cómo hacerlo?
Movimiento, descanso y buena alimentación.
El cuerpo está creado para moverse, y cuando no se mueve se atrofia, empieza a dejar de funcionar como debería y comienza a dar fallos….
Para mí y aunque hago muchas otras cosas, el yoga es una actividad que me resulta muy completa, me permite moverlo, mantenerlo fuerte, flexible equilibrado.
Y sobre todo es una actividad que puedo hacer en mi casa, en un pequeño espacio. Dedicarme un rato para soltar y mover esa energía, darle a mi cuerpo lo que necesita.
Por qué cuidar el cuerpo además de porque no tienes otro y es tu herramienta ara relacionarte con el mundo. Pues porque si no lo cuidas y sientes cansancio, o tienes dolores, o no te recuperas bien de una enfermedad… Todo ello afectará al resto de niveles.
¿Recuerdas algún momento en el que te doliera algo mucho y eso ha desembocado en un mal humor terrible que ta ha hecho contestar mal a alguien querido? ¿O algún momento de mucho cansancio no pudieras concentrarte bien en el trabajo y hayas cometido algún fallo?
La mente
Tu mente es absolutamente increíble y genial, es tu herramienta para crear, para solucionar, para resolver, observar, evaluar, recordar, percibir….e infinidad de cosas más que hace en milésimas de segundo.
Tu mente te cuida y te protege.
Pero a veces se vuelve un poco loca, se acelera, se preocupa, se agobia, se estresa y te crea unas crisis existenciales que no veas. Ansiedad a tope y locura máxima. A mí, me pasa, lo sé y lo confieso.
Entro en esa vorágine de pensamientos muchas veces negativos o en algún discurso de esos chungos que te machaca y termino “agotaita”.
Cuidarse a nivel mental es aprender a observar, a identificar patrones que no te hacen bien, a parar en esos momentos en los que sabe que va a tomar el control y te va a dejar machacada…
Existen muchas formas de calmar, asentar, mantener el foco y evitar esa vorágine de pensamientos locos que te roban la energía.
¿Y por qué cuidar la mente? Pue para evitar una crisis de ansiedad por ejemplo. O porque cuando estás en modo estrés máximo dejas de cuidar otros niveles de tu bienestar porque “no tienes tiempo para relajarte haciendo una hora de yoga”.
Las emociones.
Las emociones estás para ayudarnos a relacionarnos con el mundo d ela mejor manera, cada una tiene su función y sus motivos para existir, ellas han ayudado a que evolucionemos y nos desarrollemos como especie.
Nos sirven para evitar peligros, para unirnos en comunidad y estrechar lazos, etc…
Pero es importante saber identificar, gestionar y canalizar las emociones, sentirlas, observarlas y dejar que pasen.
Surgen problemas cuando no hacemos nada de esto, cuando no sabemos qué nos ocurre, o cuando nos apegamos a algunas emociones o sentimientos.
El bienestar emocional nos ayuda a no saltar y gritar a alguien en un momento de estrés, por ejemplo, o a pesar de estar tristes, poder tener claro que vales mucho y puedes lograr aquello que deseas, etc…
La gestión emocional no es algo que nos hayan enseñado en el colegio, pero un gran porcentaje del éxito en nuestra vida depende de nuestra inteligencia emocional y cómo gestionemos esas emociones.
El espíritu.
Personalmente creo que somos mucho más que una mente, un cuerpo, o un corazón. Hay algo que da sentido y vida a todo lo demás.
Ese algo es aquello que nos mueve, nos motiva y da el sentido a nuestras vidas. Llámalo espíritu, alma, o como quieras…
Es el por qué, es la razón, es la chispa.
Y para cuidar y mantener ese bienestar espiritual se necesitan valores, propósito y coherencia. Se necesita alineamiento. Sentir, pensar, decir y hacer de manera coherente y alineada, en baste a tus valores, a tu propósito vital.
Creo que este es el punto más importante, el que más afecta a todos los niveles. Al menos a mí.
Por todo eso creo que es importante cuidar el bienestar en los 4 niveles, porque además, todos ellos afectan a toda tu vida.
En la relación contigo misma, con tu pareja, con tu familia, con tus amigos, en tu trabajo, en tus propósitos, en tus prioridades, en tu forma de alimentarme, en lo que aprendes, en lo que desaprendes, todo se ve afectado por eso que comenzó como una chispita que desde dentro te dice, cuida de tu bienestar.
Si tienes es chispa prendida dentro de ti y te apetece cuidarte más a todos los niveles.
He puesto todo mi conocimiento y mi experiencia como psicóloga y profesora de yoga en mi nueva creación.
El Templo. Escuela de Bienestar.
Un espacio en el cultivar y aumentar el bienestar de mujeres fantásticas como tú, que han tomado la decisión de cuidarse a todos los niveles.
Diferentes prácticas para sentirte cada día mejor y más conectada, para reducir el nivel de estrés y la ansiedad, para encontrar la calma y la paz en tu mente y tu corazón, todo aquello que me funciona a mí, lo comparto contigo.
Si te apetece venerar esa llama que ya se ha prendido en ti y rendir culto a tu bienestar físico, mental y emocional, te invito a visitar El Templo: Escuela de Bienestar.
Un espacio en el juntas crecemos, compartimos, nos cuidamos y nos apoyamos.
El Templo abre sus puertas el día 7 de Junio de 2021 y puedes inscribirte ya mismo.
Te espero en ———> El Templo: Escuela de Bienestar.
Con cariño,
María.