LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS Y ADEMÁS MUY POCO YÓGUICAS. TRES POST MUY GUAYS QUE TE AYUDANARÁN A EVITARLAS

LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS Y MUY POCO YÓGUICAS

Este fin de semana he tenido curso de Formación de Yoga y comenzamos haciendo un ejercicio en el que había que preparar una secuencia con apoyos (bloques, mantas, cinturones, etc… ya que estamos trabajando yoga terapéutico) y mostrársela a las demás compañeras. Y después nos dábamos “feedback” las unas a las otras sobre cómo lo habíamos hecho.

Además el día antes en la fundación donde trabajo, habíamos estado hablando sobre el rol del educador, los tipos que hay y con cual de ellos nos identificábamos cada uno.

Vamos, un fin de semana entero comparando mi trabajo con el de los demás, y claro me ha dado por reflexionar sobre las comparaciones…. ¡Joder, que odiosas pueden ser!

¡Y que mal nos pueden hacer sentir coño!

También es que yo estaba en modo “luna nueva” y no tenía ninguna ganas de exponerme ni dar la cara para nadie. Por lo que  he tenido momentos en los que me sentido fatal, pensando que no lo hago tan bien como el resto, que debería cambiar cosas, que tendría que mejorar y aprender mucho más…

Pero lo he pensado bien y me he dicho “María, para y lee un poco”  y eso he hecho, he leído a tres maravillosas mujeres que me han inspirado un montón y lo voy a compartir contigo

Por eso he dicho que las comparaciones “pueden” ser odiosas, porque en el fondo una comparación no tiene porque ser mala. Es mala cuando:

LA COMPARACIÓN QUE LLEVA A LA CRÍTCA

Es inevitable. Eso lo tengo claro. En todos los aspectos de nuestra vida hay comparación, desde tu trabajo, hasta tu relación de pareja, pasando por tu corte de pelo y dónde haces la compra.

Todo es comparable. Y eso en principio no tiene que ser malo. Se convierte en algo negativo cuando interviene la crítica. Y da igual si en ella sales “ganando” o “perdiendo” tú. Le estas otorgando un valor que seguramente no sea real. Y que etiquetar de mejor o peor, es muy relativo.

Y en yoga, nos comparamos muchísimo. Que si “yo no llego hasta donde ella”, que si “yo tengo más equilibrio que la otra”… Cuando todo eso, es ANTI YOGA.

Y pensando en eso, me acordé de este estupendo post de Alejandra, de Spiritual Mood, que como dice: “prestar atención a la asana ajena, no mejora la propia”

Te dejo el enlace aquí, es genial y es una muy buena reflexión sobre LA CRÍTICA.

¿CÓMO DEJAR DE COMPARARSE/ CRITICARSE?

Buena pregunta, ¿eh? Porque fácil, fácil… No es. Pero habrá que intentarlo, digo yo. Porque si siempre estamos criticándonos a nosotras mismas o a los demás no hay manera de crear relaciones sanas, ni con una misma, ni con los demás.

Pero pensando en ello recordé el maravilloso vídeo de Catalina Dash, que vi hace unos meses y te recomiendo totalmente.

Te dejo aquí el enlace con su CLAVE PARA DEJAR DE COMPARARSE CON LAS DEMÁS

¿QUÉ MÁS PUEDO HACER PARA NO COMPARARME?

Pues para no compararte ni sentirte mal por no ser, no hacer, no pensar como lo hacen otras personas, es asumir, que tal y como eres, haces y piensas es genial y es perfecto. Porque no podría ser de otra manera.

Y te dejo un precioso artículo de Mª José Mochón de Tantra y Yoga, que me parece perfecto para imprimir y colocarlo en el espejo del baño, para verlo cada día.

Te dejo el enlace a su artículo LA MISIÓN DE TU VIDA, TU PROPÓSITO.

[thrive_leads id=’155′]

 

EN FIN..

Que compararse no sirve de mucho, sirve la opinión que tu tengas de ti misma, pero no en relación a los demás sino a ti. Qué está claro que si puedes mejorar ciertos aspectos de tu vida, mejóralos si te apetece, pero sólo porque tu lo sientas así, no porque nadie más lo haga

Así que he decidido que no seré la mejor profesora de yoga del mundo, que habrá personas que me den mil vueltas, pero si me esfuerzo por hacerlo mejor, es porque quiero compartir lo que sé para que mis alumnas se sientan genial, quiero que se diviertan y que fluyan en sus vidas, y lo haré como buenamente pueda, pero a mi manera, siendo quién soy y disfrutando de ello.

Porque se me da fatal ser otra persona.

Besos,

María 🙂

Comparte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Suscríbete.

Comienza hoy mismo a conectar y disfrutar de ti misma y practicar dónde y cuándo quieras con el reto gratuito de 7 días que he creado para ti.

Quizás te interese...

8 comentarios en “LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS Y ADEMÁS MUY POCO YÓGUICAS. TRES POST MUY GUAYS QUE TE AYUDANARÁN A EVITARLAS”

  1. Hola María, no se si solo me pasa a mí pero no me funcionan los enlaces que has puesto en el artículo.

    Todos somos únicos y que compartas lo que nos pasa tan a menudo a todos nos ayuda a valorarnos.

    ” Nadie puede verme como me miro yo”
    Felicidades. Woodman

    1. Hola María! Gracias por decírmelo, creo que lo he solucionado por si quieres verlos, y si no funcionan me dices. Me encanta esa cita, gracias por compartirla y por tu comentario. Un beso! 🙂

  2. Has dado la vuelta a la tortilla y de un finde “raro” has aprendido y sacado lo mejor que por supuesto también lo había. No pierdas ni un ápice de tu encanto, tú esencia nos llega y ayuda a mejorar.

    1. Hay que aprender de todo, y por lo general esos momentos raros pueden ser una gran oportunidad para aprender y crecer 😉 Gracias mami! Te quiero!!!!

    1. Hola Susana! Gracias por decírmelo, perdona. Creo que ya está solucionado, pero si vuelve a dar error me encantará que me lo digas. Un beso! Y espero que te gusten tanto como a mí.

  3. Hola, hola…. Aquí presente una de esas 11 que compartían la dinámica y que se sintió igual. Me sentí igual , entre otras cosas porq tú María eres una persona excepcional y una profesional inigualable, única ! Con la q inevitablemente me comparo cada seminario. Sea se, tú eres un referente para mi , entre otras cosas por abrir tu corazón en cada post y en cada gesto y ésto, no lo hace ni la más yoguini de todas.!!! A lo que reflexiono , nos solemos comparar con referentes a los q aspiramos , cuando puede ser q esa persona también me tenga a mi como referente y ni lo sepa, muchas veces (por no decir siempre) la crítica nos sale de vicio … Pero la valoración no tanto , y es desde ese ángulo desde el que crecemos y nos desarrollamos de forma sana. Dándole la vuelta a la crítica , si lo que yo veo en tí, es un reflejo de lo que soy…. entonces que se pare el mundo, que aquí lo que hay, son dos mujeres que quieren seguir desarrollándose , pero que de base ya tienen lo mejor….su propia presencia, natural como la vida misma. Y quizá perfección o “conocimiento” no es lo que buscamos … Jijijiji sino disfrutarnos y hacer disfrutar. Ole ole y ole Mery por todo lo que te muestras sin tapujos!! Creo que la resonancia de la crítica es en realidad la resonancia de la admiración . No solo hacia los demás , sino hacia una misma ! Y a mi me resuenan todos los vortices de la crítica, pero sobre todo los de la admiración ! Eres de una belleza incalculable a los ojos humanos. <3

    1. Coralita me has dejado sin palabras y lágrimas en los ojos… que bonita eres. Yo también te admiro un montón y cada fin de semana que pasamos juntas aprendo de ti, no puedo esperar un mes para darte un súper abrazo. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS <3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

“Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por María Langenheim Moreno, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de privacidad.

CREA LA VIDA QUE DESEAS

CREA UNA VIDA FUCKING DELICIOSA