¿Al fin te has decidido a recibir clases de yoga y estas dispuesta a encontrar la clase perfecta para ti?
Pues para que no te pase lo mismo que me ocurrió a mí, he decidido contarte cuales son las 5 claves a tener en cuenta a la hora de encontrar la clase de yoga perfecta.
La primera vez que fui a una clase de yoga, no volví. De hecho, me costó mucho volver a otra.
Como no quiero que a ti te ocurra, hoy te traigo
LAS 5 CLAVES A TENER EN CUENTA PARA ENCONTRAR TUS CLASES DE YOGA PERFECTAS.
Ahora con el tiempo me doy cuenta de que es una pena que, por no haber tenido en cuenta algunas cosillas, podría haber sido todo muy diferente, y podría haber disfrutado de unas clases de yoga absolutamente maravillosas mucho antes.
Pero claro, es lo que tiene la ignorancia, hoy en día por supuesto tengo en cuenta estas 5 cosas:
1. El estilo
Creo que es el punto más importante, bueno, no, pero al menos es lo primero que has de pensar.
¿Qué estilo de yoga te llama la atención? Porque no tiene sentido que vayas a clases de yoga restaurativo si lo que estás buscando es algo dinámico. Por ello te animo a que antes de comenzar, busques qué estilo puede ir más acorde con tus necesidades.
Mucha gente rechaza el yoga porque ha probado un estilo que no era el que mejor se adaptaba a su situación. Como me ocurrió a mí, que acudí a una clase de Kundalini Yoga y claramente, no era lo mío, me gustó, pero no era lo que yo necesitaba.
Mucha gente me dice “Probé el yoga, pero me pareció tan aburrido que creo que no es para mí.” O todo lo contrario, “el yoga es demasiado exigente para lo que yo necesito, yo no puedo hacer esas cosas”.
Y es que hay tantos estilos que si no los conoces es difícil acertar a la primera, por eso te recomiendo que no pruebes lo primero que te encuentres o lo que tengas más cerca sin saber, no vaya a ser que no sea lo que busques y lo dejes. Como ya te he contado en otras ocasiones, hay un estilo de yoga para ti.
Así que te animo a buscarlo, ese yoga que más se adapta a tus necesidades, preferencias y forma de ser. Puedes echar un ojo a este post que escribí sobre tipos de yoga. Pero además te animo a que pruebes varios, con la mente abierta, porque igual alguno te sorprende y te enamora.
2. El espacio
Visita la escuela, estudio o lugar donde quiera acudir a clase. Es importante que el lugar te transmita sensaciones positivas.
Me refiero a que el lugar te haga sentir a gusto. Con esto no quiero decir que tenga que ser todo súper ideal, rollo de revista, que si es así genial, pero no creo que una escuela de yoga tenga que parecer un decorado.
En mi opinión creo que ha de tener unos mínimos. Un lugar donde cambiarte y dejar tus cosas, un aseo cerca y una sala con la temperatura adecuada.
Un lugar dónde te sientas a gusto hará que tu práctica sea mucho más agradable y tu mente y tu cuerpo estarán más abiertos a recibir los beneficios de la práctica.
En cambio, si el espacio no te transmite nada o todo lo contrario, te hace sentir incómoda porque no tienes dónde cambiarte o porque hace frío, en absoluto te centrarás en disfrutar de la clase, sino todo lo contrario, estarás más centrada en esa sensación de incomodidad.
Estuve en un lugar en el que dónde practicábamos hacía mucho frío y no había manera de conectar en absoluto, durante la clase, sólo pensaba en que debería haberme abrigado más y en las ganas que tenía de tomarme un té calentito… No volví claro.
[thrive_leads id=’155′]
3. El ambiente
Para mí esto es algo fundamental, la escuela de yoga ha de ser un lugar dónde haya un buen ambiente.
Que se note que la gente está a gusto. Hay escuelas donde se respira un ambiente rancio o tenso, incluso como de competencia… Creo que esos ambientes no son los mejores para practicar yoga.
Y no digo que te hagas súper amiga de todo aquel que practique allí, ni hace falta que hagas un grupo de whatsapp, no.
Pero sí que te sientas cómoda con la gente que allí practica, eso sí. Si además puedes entablar alguna amistad, ¡mejor que mejor! eso ya es cosa tuya 😉
Pero si eliges una escuela en la que no existe un buen ambiente…. Creo que durarás poco e incluso se te quitarán las ganas de practicar yoga, y eso no me parece nada bien.
4. La distancia
Busca un sitio que no quede muy lejos. Un lugar al que ir no te suponga demasiado esfuerzo, porque entonces te dará mucha pereza acudir.
Pero si es un lugar que te quede relativamente cerca hará que no quieras perderte ninguna clase.
Pero si está muy lejos o te cuesta ir o peor aún, te da mucha pereza salir súper relajada y feliz y tener que “comerte” un trayecto larguísimo hasta casa.
5. La profesora o el profesor
Este es otro punto de inflexión. Has de encontrar a una persona con la que conectes. Alguien que en cada clase te transmita y te haga sentir algo, porque de lo contrario no aprenderás nada.
Es la parte clave de una clase d yoga y ha de hacerte sentir bien, ha de inspirarte y has de conectar en algún nivel.
Si te transmite malas sensaciones, te produce desconfianza, no te cae bien….Lo mejor es que busques otro espacio donde practicar o cambia de profesor/a, porque no te hará conectar contigo misma, ni hará que te centres en lo que estás haciendo, estarás distraída pensando en otras cosas.
EN FIN…
Que hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de recibir clases de yoga, pero para mí son estas 5 las fundamentales, el estilo, el espacio, el ambiente, la profesora y la distancia.
Si por lo que sea, aún no has encontrado el lugar y la persona adecuada donde recibir las clases de yoga que tanto te apetecen recibir, “Don´t worry!” Hay muchos sitios, escuelas y personas maravillosas que se dedica a ello. Existe un yoga y un lugar para ti, no te preocupes, no desistas.
No tires la toalla, aparecerán tus clases perfectas, seguro.
Si yo hubiera tirado la toalla del todo en mi primera clase de yoga, hoy no estaría aquí, escribiéndote.
Besos,
María.
3 comentarios en “LAS 5 CLAVES PARA ENCONTRAR LAS CLASES DE YOGA PERFECTAS PARA TI”
Hola Maria, me encanta como cuentas las cosas. Gracias por todo. Suerte q te encontré. Besitos
Mil gracias María, eres una persona super linda que se interesa por cada uno de nosotros, por dar a conocer los errores que no debemos de cometer en esta práctica que es el yoga; como me gustaría en verdad poder practicar contigo en vivo, pero vivo muy lejos, soy de la Ciudad de México, pero mi próximo viaje será por allá y espero irte a visitar para conocerte y saludar, te mandó un gran abrazo y 😘😘😘
Hola Martha, mil gracias a ti por tu comentario, que ilusión me ha hecho. Ojalá puedas venir, aunque tampoco me importaría poder ir allá, sería un placer! Pero si vienes por Madrid, me encantará conocerte y que practiquemos juntas!
Un abrazo enoooorme! 😀 Me alegra que te guste y te parezca útil lo que comparto.