No tenía ni idea de lo que iba a ocurrir…
Sinceramente, si me hubieran dicho todo lo que me iba a cambiar la vida aquella pequeña y tonta decisión que tomé esa tarde en el rocódromo, no lo habría creído.
Pero así es la vida y así son las decisiones, por muy pequeñas que parezcan…
Pero bueno, mejor comencemos por el principio.
Presentaciones…
Lo primero “HOLA” y lo segundo “GRACIAS” por estar leyéndome.
Mi nombre es María y aunque me cuesta muchísimo hablar de mí voy a presentarme en condiciones.
Tengo 34 años.
Estudié psicología social y he sido profesora de baile durante casi 10 años. Ahora por fin, también soy instructora de yoga.
Vivo en Madrid, en la sierra, la ciudad me gusta a ratitos, soy más de campo.
Me apasiona bailar, aprender cosas nuevas, viajar y leer.
Me gusta escalar y hacer surf (realmente intento que vayamos la ola, la tabla y yo a la vez….y raramente lo consigo, jeje, pero me lo paso bomba).
No puedo vivir sin mi gente. Y sin ver el sol.
Me da igual playa o montaña, pero naturaleza ¡por favor!
Por supuesto, amo el yoga, y te contaré cómo lo descubrí y por qué estoy aquí, ¡escribiendo un blog!
Mi intuición es la culpable
La escalada es un deporte maravilloso, hoy en día voy menos, pero antes sacaba tiempo de donde no había para ir a escalar.
Salía de trabajar y volaba para aprovechar unas horitas de luz y poder subir un par de vías.
¡Incluso llevaba los pies de gato en el bolso!
Aunque mi nivel es muy bajo, disfrutaba muchísimo.
Primero porque es un deporte que se hace sobre todo en la naturaleza, y lo de irme con los amigos, mi chico y mi perra al campito a pasar el día me parece un planazo.
Y segundo porque requiere un montón de habilidades que yo no tenía por lo que para mí era un reto, y me encantan los retos.
Hay que tener algo de fuerza, concentración, equilibrio, elasticidad y una mente calmada….
Ni una sola de esas cosas es mi fuerte.
Pero me enganché y practicaba un montón.
Claro que mi manera de escalar era muy impulsiva, subía las vías o los bloques casi sin respirar, me quemaba y me dejaba las huellas dactilares intentado algo doscientas veces…
Dependía de mi estado psicológico para que algo me saliera.
El día que estaba bien todo iba de perlas, pero el día que estaba cruzada… mal asunto, me enfadaba un montón y lo pasaba mal.
Y un día que estaba especialmente ofuscada decidí que tenía que hacer algo…
Y lo que se me ocurrió fue que debía hacer yoga.
Así de sencillo.
Ninguna otra cosa podría servirme.
Nadie a mí a alrededor hace yoga, y no había leído nada en concreto acerca de ello, pero mi intuición habló alto y claro:
YOGA.
Y ese día comenzó mi nueva vida.
El comienzo
Entonces compré un libro, uno muuuy sencillo, de esos que te dicen cada paso al detalle y cómo respirar.
Yo necesitaba que me dijeran cómo tenía que respirar y cuando, ¡así de acelerada iba por la vida que ni sabía respirar!
(Y honestamente, creo que nos pasa a muchas…)
Así que empecé con ejercicios y rutinas muy sencillas.
Practicaba de vez en cuando, alguna tarde, algún fin de semana…
Porque el yoga me puso en mi sitio muy rápidamente.
Yo que me creía lo más, que era súper deportista porque soy profesora de baile y porque escalaba…jajaja… El yoga me bajó los humos en seguida.
AdhoMukhaSvanasa (postura del perro hacia abajo), ni 3 respiraciones seguidas aguantaba ¡y haciéndolo malamente claro!
Pero poco a poco comencé a notar cambios, me sentía mejor, la práctica me centraba mucho, me sentía más a gusto en mi cuerpo, más calmada….
Cada día descubría cositas nuevas, de mí misma y de la práctica en sí y sin darme cuenta, estaba completamente enganchada al yoga.
Tanto que comencé a practicar a diario, fui a una escuela y terminé siendo profe, y sigo formándome, por supuesto.
¿Por qué un blog?
Yo comencé a practicar yoga en mi casa.
Ya he dicho que me gusta aprender muchas cosas y por mis horarios y lo cabeza loca que soy me cuesta a veces tener un horario fijo, por lo que encontrar una escuela de yoga a la que poder acudir no era tarea fácil.
Por ello empecé con libros y tutoriales en internet, buscando aquí y allá, informándome como podía, etc…
Y es verdad que hay cosas e información maravillosa, y blogs estupendos de los cuales he aprendido mucho y he sacado información muy interesante.
Pero la verdad es que me parecía información muy dispersa, desordenada, no cómo para aprender yoga desde casa.
O que no se adaptaba al tipo de yoga que yo estaba buscando (ya te contaré sobre los tipos de yoga más adelante).
Además, respecto a los vídeos descubrí que no hay mucho material en castellano.
Por lo que no me quedó otra alternativa que ver vídeos en ingles, lo cual me ha venido muy bien para mejorar algo mi nivel en este idioma. (He aprendido a decir coxis en inglés 😉 )
Pero no es lo mismo recibir una clase de yoga en inglés que una en tu idioma.
Ya que puedes relajarte y tomar conciencia delo que estás haciendo de una manera mucho más profunda.
Por eso quiero comenzar este blog.
Me apetece muchísimo compartir mis conocimientos y mis experiencias contigo.
Soy una friki del yoga.
Me apasiona y me encantaría que el mundo entero descubriera esta maravillosa práctica.
Porque te aporta tanto y te hace sentir tan bien, que hace que una persona ultra tímida quiera exponerse y crear un blog, para que las demás también puedan sentirse así de bien.
Así pues este blog es para ti.
Porque sé que a veces te cuesta encontrar el tiempo necesario para ti misma.
Porque te apetece cuidarte más y casi siempre terminas posponiéndolo.
Porque te apetece volver a encontrarte y saber realmente quien eres.
Porque quieres reconciliarte con tu cuerpo y porque quieres amarte de verdad, porque de verdad te lo mereces.
Por eso existe este blog, porque a través del yoga he encontrado todo eso y ahora quiero compartirlo contigo y que lo disfrutes igual que yo lo disfruto, o más aún.
[thrive_leads id=’155′]
Da igual si no has practicado nunca, o si practicas a menudo en una escuela, lo importante es ir aprendiendo poco a poco.
Para mí lo ideal es complementarlo, ir a una escuela y practicar en casa.
Yo comencé de manera autónoma pero cuando empecé a profundizar hice lo posible por encontrar la escuela de yoga.
Además de acudir a otras clases, workshops y talleres que hacen mejorar y aprender de manera exponencial.
Mi filosofía es que todo suma, y que se puede aprender de múltiples maneras, así que, ¿por qué no probarlas y aprovecharlas todas?
Mi compromiso
Que aprendas yoga.
A tu ritmo.
Dónde quieras y cuándo quieras.
Iré alternando vídeos y post para que puedas ir avanzando poco a poco en tu práctica.
No me considero una gurú, por lo que me voy a permitir el lujo de aprender de ti todo lo que pueda y tú quieras compartir conmigo, por supuesto.
Vamos a aprender ambas.
Para mí esto es toda una aventura, espero que te apetezca acompañarme y que juntas disfrutemos del paseo.
Por supuesto estoy abierta a escuchar todas tus recomendaciones, peticiones, consejos, correcciones y críticas.
Eso me ayudará bastante, y te lo agradeceré enormemente.
Además me encantaría conocerte y que me cuentes cómo descubriste el yoga o cómo lo has descubierto.
Deja un comentario debajo para poder leerte.
¡Besos!
María. 🙂
10 comentarios en “EL DÍA QUE COMENCÉ A PRACTICAR YOGA, FUE EL DÍA QUE CAMBIÓ MI VIDA PARA SIEMPRE”
Enhorabuena María! Me encanta el blog. Has conseguido ya sí que sí meterme el gusanillo por completo para comenzar a practicar yoga. Empezó a interesarme desde que descubrí la danza y el mindfulness y se que necesito del yoga y me apetece aprenderlo para seguir creciendo física y mentalmente.
Un abrazo! Voy a por la guía ya! 🙂
He practicado yoga un par años y siempre me ha encantado!!
He estado siguiendo tus fotos en instagram y son realmente preciosas!
Me apetece mucho empezar y que mejor que contigo!
Ya pedí mi guía! !
Un abrazoooo
Ay Fany que ilusión!
Me alegro mucho de que te guste el yoga y de que te apetezca practicar más! Y conmigo! 🙂
Un besazo!
Oleeee merii¡¡¡ ?? seguro que con ese salero y esa capacidad de enseñar que tienes vas a conseguir que muchos de nosotros aprendamos un monton de cositas …estoy segura de que ayuda mogollon a tu dia a dia,..al snow? y sobre a que tu cuerpo funcione mejor! Te deseo lo mejor …un abrazo de esos q duran mas de 7 segundos¡¡¡
Gracias a ti Amparo por leerlo! Me alegro de que te guste la idea. Y muchas gracias por tu comentario, intentaré mejorarlo, por supuesto! Me viene genial que me digáis qué os parece. GRACIAS
Increíble blog! Totalmente de acuerdo, hay muy buena información pero quizá algo desordenada! GRACIAS!! Que idea más BONITA y más enriquecedora! GRACIAS!!
Muy bonito Maria, me ha encantado
Me alegro mucho Alicia, muchas muchas gracias!
Me has vuelto a ilusionar, voy a intentarlo, creo que merece la pena, empezaré despacito y te iré contando.
Genial mami!! Me alegro un montón, yo te ayudo por supuestisimo 😉 Un besazo gigantesco!!