MEJORA TU NEGOCIO PRACTICANDO YOGA. 21 +1 EMPRENDEDORAS TE CUENTAN SU EXPERIENCIA (PARTE II)

Mejora tu negocio practicando yoga

Mejora tu negocio practicando yoga
Si, el yoga y la meditación  pueden hacer que vendas más, que mejore la relación con tus clientes, te sientas más conectada con tu proyecto o tengas los niveles de energía a tope.

La semana pasada te presenté a 10 mujeres increíbles. Todas ellas emprendedoras. (Si no lo viste o quieres volver a echarle un ojo te dejo aquí el enlace).

Hoy te presento a otras 12, porque aunque dije que eran 21, la realidad es que son 22 😉

A todas ellas les he preguntado lo mismo, para que te inspiren con sus historias, con su manera de practicar, con sus rituales y todos los beneficios que obtienen gracias al yoga y a la meditación.

Y no te entretengo más, te dejo con ellas .

CINTIA CASTELLÓ

Soy maestra de formación y coach como misión de vida. Blogger, escritora, emprendedora, aventurera espiritual, buscadora incansable y revolucionaria pacífica sin remedio.

Si quieres tomarte un año sabático te guiará cómo nadie. Encuéntrala en:

http://www.cintiasloveinaction.com/

¿Qué prácticas?

Yo creo que medito desde que tengo uso de razón. Desde pequeña siempre me gustaba aislarme del ruido y buscar momentos para estar sola y en silencio, aunque seguro que en aquella época yo no sabía que meditaba.

Empecé a asistir a clases de kundalini yoga sobre el año 2007 y la verdad es que me encantaba. Allí fue cuando empecé a coger el hábito de la meditación como tal.

Actualmente medito regularmente pero no he logrado hacer lo mismo con la práctica del yoga ¡aunque me encantaría! Aun así, nunca he perdido el contacto con el yoga. Lo practico de vez en cuando y puntualmente también asisto a retiros de yoga, como uno que hice en India.

¿Qué beneficios tiene la práctica sobre tu negocio?

Los días que medito por la mañana empiezo el día con mucho más foco y con más energía, y si lo hago antes de ir a dormir, siento que ordeno ideas y descanso mucho mejor.

La meditación me reconecta en momentos de estrés, me enraiza y armoniza mi cuerpo, mi mente y mis emociones. Me ayuda a ser más productiva también. En momentos en que me noto cansada o colapsada, paro y medito. Eso me ayuda a sentir la mente renovada, lista para seguir trabajando.

¡Para mí la práctica de la meditación es un elemento clave para mi negocio! Se pasan muchos momentos de agobio, estrés e incertidumbre y si no fuera por éste hábito creo que no lo llevaría tan bien como lo llevo. Muchas veces pienso que yo no sería quien soy ahora si no meditara, pues el impacto que ha tenido en mi vida ha sido enorme.

¿Cuál es tu ritual favorito?

Mi ritual favorito acostumbra a ser el de prepararme para meditar por la mañana. Me gusta airear la habitación, preparar el espacio para meditar, colocar mi manta de pelo en el suelo, mi cojín y poner incienso.

Otras veces medito con cartas y oráculos sobre I Ching, guías espirituales o ángeles.

Y otro de mis rituales favoritos es el de meditar en la naturaleza. Mi familia tiene una casa en un pueblo y siempre que puedo me pierdo por la montaña, voy a sentarme junto al río, al pie de un olivo, en una gran roca que da a un valle o en una cascada preciosa justo a las afueras. Meditar allí es una de las cosas que más disfruto, me aporta muchísimo placer y bienestar interior.

VALENTINA MUSUMECI

Diseñadora gráfica experta en imagen corporativa, fotógrafa de productos bonitos y apasionada de labores y artesanía.

http://valentinamusumeci.com

¿Qué practicas?

Practico yoga y meditación. Lo que pasa es que con el yoga tengo más experiencia, ya que empecé hace 5 años. Mientras que la meditación la práctico desde hace tan sólo unos meses.

Mi experiencia con ambas prácticas es sencillamente maravillosa y cuanto más práctico más quiero aprender.

Por el yoga tenía cierta curiosidad me apunté a clases y ahí fue cuando poco a poco empecé a disfrutar. Ahora llevo 5 años y ¡ni me lo creo! Justo estoy viendo los resultados de tanta práctica, ya que estoy empezando a conseguir hacer algunas posturas más difíciles.

Además desde hace un par de meses me he lanzado con el aero yoga y está siendo todo un reto, me lo estoy tomando como un desafío para vencer los miedos que me paralizan.

Sobre la meditación sin embargo llevaba muchísimo tiempo con las ganas de probar pero no sabia por donde empezar. Leí en el blog de Oye Deb la recomendación de una App para iniciarse a esta práctica (Insight Timer) y estoy encantada. Práctico 10 minutos todas las mañanas y con esto consigo empezar mi día de buen pie.

¿Cómo crees que la práctica influye en tu negocio/proyecto/empresa?

Creo que me ayuda a verlo todo más en perspectiva. A no tomarme las cosas demasiado a pecho y a no agobiarme demasiado. No se que seria de mi sin estas dos prácticas, pero supongo que estaría más propensa a no salir del círculo vicioso de los pensamientos agobiantes y negativos.

 ¿Cual es tu ritual favorito y por qué?

Me gusta mucho ir a clase de yoga porque veo mucho más fácilmente mis avances que practicando en casa. Sin embargo que nadie me prive de mis 20 minutos de meditación/Yoga de la mañana porque si no estoy todo el día con el cuerpo contraído y dolido. Por otro lado mis posturas favoritas son desde siempre las de equilibrio, como el árbol, porque me dan mucha paz. Y desde hace poco me he enamorado de las posturas invertidas, como el pino y el arado. Siento que me ayudan un montón a bajar el estrés y la ansiedad del día a día.

Sobre la meditación actualmente estoy haciendo la misma todas las mañanas. Es una pequeña meditación de 10 minutos donde además de prestar atención a la respiración se instalan algunas intenciones para empezar bien el día.

LARA CASTRO-GRAÑÉN

Psicóloga-Sexóloga en Institut Gomà y Directora de la Escuela de Sexualidad. Especialista en Crecimiento Erótico y Liderazgo Sexual. Fundadora y Directora de Placer ConSentido y del SexShop ConSentido. Creadora del GT de Sexualidad y Pareja del COPC. Autora del libro Placer ConSentido. Codirectora de SexEmotion.

Web: www.placerconsentido.com

Tienda online: www.sexshopconsentido.com

¿Qué practicas?

He practicado yoga desde pequeña pero hace unos 10 años que la protagonista en mi vida es la meditación y me acompaña a diario.

¿Cómo crees que la practica  influye en tu negocio/proyecto/empresa? 

Para mí la meditación es como un “reset” mental que me ayuda a empezar cada día abierta a todo lo que esté por venir. Me mantiene focalizada y con atención plena en cada una de las tareas que llevo a cabo en mi día a día y me predispone a mirarlo todo con perspectiva y con todos los sentidos despiertos.

Para mí va más allá de una práctica, es un modo de vida y una forma de estar en el mundo, de vivir el presente y de disfrutarlo al máximo.

¿Cual es tu ritual favorito y por qué? 

Practicar cualquier meditación en la naturaleza es uno de los mejores regalos de la vida. Y, si es con música, una de mis preferidas es Omsica.

Sería maravilloso que se enseñara meditación en los colegios, a mí me ha ayudado mucho en las distintas etapas de mi vida.

 MIROSLAVA B. TOVAR

En mi blog te comparto recursos y prácticas, para llevar una vida sencilla y alegre que incluye atención plena y dibujos… Defino la temática de mi blog como una filosofía handy de la vida y ecléctica.

www.lomaschuloquetengoyo.blogspot.com.es

¿Qué practicas?

Actualmente tengo abandonado el yoga (punto feo para mi) pero la meditación no la dejo, es verdad que desde hace casi 6 años que empecé en serio a meditar no lo dejo, aunque reconozco que por momentos (cuando viajo o la “situación familiar está movidita” lo espacio más), lo habitual es realizar 3 meditaciones diarias, mañana, tarde y noche. Inicialmente empecé 5 minutos cada meditación y gradualmente subí hasta llegar a los 10 minutos en cada momento.

¿Cómo crees que la práctica influye en tu negocio/proyecto/empresa?

Esta práctica me ayuda a estar centrada, atenta y calmar mis nervios y a veces mi ansia, todo el tiempo estoy haciendo cosas y a veces muchas dependen de otros para materializarse, eso me pone de los nervios, pero meditando logro centrarme y dar importancia al momento presente, no alimento la expectativa ni la ansiedad, sencillamente respiro y vuelvo al sitio exacto en el que me encuentro.

 ¿Cual es tu ritual favorito y por qué?

Para mi la meditación más sencilla y efectiva es Samatha. Para mi la sencillez es esencial sobre todo cuando eres principiante, porque la mente no está educada e inmediatamente los pensamientos nos enganchan, entonces con esta meditación y siendo totalmente auto compasiva, logro volver una y otra vez a mi objeto de atención y simplemente permanecer inhalando y exhalando. Esta es la gran base para otros tipos de meditación, pero sobre todo para lograr una atención plena cada instante, por eso es mi meditación favorita.

ESTHER JUSTEL

Profesora de canto y técnica vocal.

www.vox-technologies.com

¿Qué practicas?

He empezado hace relativamente poco con el yoga, desde hace un año más o menos, yendo dos veces por semana.

En cuanto a meditación también la practico, aunque de manera más esporádica, sobre todo por la noche antes de acostarme para conseguir despejar la mente y dormir mejor, aunque únicamente lo hago los días que me siento un poco tensa.


¿Cómo crees que la práctica influye en tu negocio/proyecto/empresa? 

Ambas prácticas las considero súper importantes en mi vida. Quizás parezcan beneficios un tanto indirectos, pero los autónomos tenemos la línea entre nuestra vida personal y laboral muy difuminada, por lo que para mí todo son beneficios directos

El yoga me ha quitado todos los dolores de espalda que tenía desde hacía años. Y aparte de eso, que ya de por sí es muy importante, a nivel no físico, me hace tener una sensación de autosuperación muy grande. 

Es increíble como posturas que al principio pensaba que para mí eran imposibles las he acabado haciendo, sólo por no dejar de intentarlo. Una vez lo consigues, la sensación de poder es inmensa, te sientes capaz de cualquier cosa. Aún estoy luchando con muchas posturas que no puedo hacer y aprendiendo a entender a mi cuerpo, sabiendo que siempre puede dar un poquito más de lo que da y que al final lo conseguiré. Todas estas sensaciones hacen que cuando salgo de las clases y me dispongo a dar mis clases de canto estoy rebosante de energía y con los sentidos al 100%.

Me mantengo en un estado de optimismo y buenas vibraciones durante toda la semana, un poco porque soy así y otro poco gracias a esas sensaciones con las que salgo de las clases de yoga.

En cuanto a la meditación, empecé a practicarla por mi insomnio, porque mi cerebro es un hervidero de actividad. Descubrí que meditando conseguía encontrar un lugar especial dentro de mi mente en el que simplemente estoy y en el que me encuentro a gusto y a salvo. Después de meditar durante una media hora intento dormir y si mi cerebro empieza a activarse le llevo de nuevo a ese lugar.

Dormir bien es esencial para todo el mundo, pero para alguien que utiliza su voz a diario es imprescindible y ese es el beneficio más directo que me reporta: mejor humor, más positivismo y una voz fresca y cuidada. 🙂

¿Cuál es tu ritual favorito y por qué? 

Me encanta ir a mis clases de yoga, aunque también lo he probado a practicar en casa, pero no es lo mismo.

En el ambiente de mis clases, con un profesor presente, con compañeros practicando también, me siento más comprometida con intentar las posturas que no me salen. Pienso: si esta señora de 60 años que está justo a mi lado lo está haciendo, ¡cómo no voy a intentarlo yo!

En cambio en casa y sola, todo son excusas.

La meditación me gusta practicarla a solas y en casa escuchando música tranquila, porque el lugar que hay en mi mente es mío y para llegar a él necesito no tener las distracciones de otras personas.

MONICA MANSO

Yoga y mujeres emprendedoras

Coach experta en gestación, parto y primera crianza y también doula.  Acompaña a las mujeres para que disfruten de un embarazo consciente, un parto positivo y una crianza feliz. Es autora de la Agenda libro del embarazo consciente publicada por la editorial Urano.

www.maternidadconsciente.com

¿Qué practicas?

Meditación.  Desde hace 6 años. Los 4 primeros estuve meditando en un Dojo Zen cada mañana y estos dos ultimos años practico en mi casa.

¿Cómo crees que la práctica influye en tu negocio/proyecto/empresa?

El ser emprendedora, para mi, es un largo camino con muchos altibajos e incertidumbre que requiere altos grados de paciencia, capacidad de foco, organización y gestión de emociones y pensamientos. La meditación me da la capacidad de convertirme en observadora de mis pensamientos y emociones, sin aferrarme o apegarme a ellos y ellas, lo que me permite estar mucho más en mi centro para vivir la montaña rusa emocional y mental que sigfnifica se emprendedora. Refuerza mi mindset positivo y mi foco y la respiración me ayuda a gestionar mis emociones.

¿Cuál es tu ritual favorito y por qué?

Me levanto a las 6.30h, antes que toda mi familia, entro en mi habitación de meditación, coloco una vela, un incienso, mi banqueta de meditar, hago gassho (juntar las palmas de las manos a la altura del corazón) y me siento a meditar.  A veces centrada sólo en la respiración, otras escucho  alguna meditación guiada, depende del día. Luego tengo mi libreta a mano para apuntar los mensajes que me vienen, hay días que llegan y otros no. Medito unos 45 minutos..

AMAYA GARCÍA

Es emoworker. Confía en que el equilibrio entre la vida personal y la profesional es posible, y si hay algo que une a ambas son las emociones. Desde mi web, comparto esta filosofía y ayudo a emprendedores y freelance a utilizar el slow marketing como herramienta de diferenciación y fidelización en sus negocios.

Mi web: http://www.soyemoworker.com

¿Qué practicas? 

Empecé a practicar yoga hace unos 7 años y, desde entonces, la frecuencia ha ido variando mucho. Los picos de trabajo y las circunstancias personales interferían en la regularidad pero todo cambió cuando empecé a trabajar en mi propio proyecto.

En ese momento, incorporé el yoga a mis rutinas. Empecé a practicarlo a primera hora de la mañana y, desde hace un año, más o menos, añadí a ellas la meditación que es en lo que más centrada estoy en estos momentos.

¿Cómo crees que la práctica influye en tu negocio/proyecto/empresa?

El yoga me ayuda sobre todo a nivel físico, y eso influye a su vez en mis niveles de energía, pero ha sido en la práctica de la meditación donde he encontrado beneficios claros para el día a día al frente de mi negocio.

De todos esos beneficios el foco y la capacidad de analizar las cosas desde una perspectiva más amplia y consciente, son los que destaco.

¿Cual es tu ritual favorito y por qué? 

Me gusta la pregunta porque efectivamente para mi es un ritual, y parte del éxito en la práctica, lo encuentro ahí. Reservo un momento concreto del día, unos minutos después de despertar y lo practico en un espacio que he dedicado a ello. Sin más. No está ni especialmente preparado, pero sí voy variando lo que hay en él, sobre todo en las paredes con imágenes o mensajes que me resulten inspiradores o que no quiero olvidar en un momento determinado.

Tener un espacio especial para ello me ayuda a estar en el momento.

CARMINA MAHUGO

Fotógrafa, diseñadora, amante de la buena comida y el buen royo, me encanta y me produce un subidón tremendo encontrar ideas sencillas para hacer que la vida más fácil! Diseñadora y co-fundadora de fruitwall.com

¿Qué practicas?

He practicado yoga en diferentes etapas de mi vida, y ahora lo estoy practicando de manera habitual desde hace aproximadamente 2 años. Lo hago una vez por semana. También hice unas clases de meditacion que me fueron genial, y es algo que estoy intentando implementar en mi día a día, pero no lo tengo tan arraigado como el yoga. Muy a menudo lo que si que hago es relajación antes de ir a dormir, sobretodo practicando la respiración abdominal, que me relaja muchísimo.

¿Cómo crees que la práctica influye en tu negocio/proyecto/empresa?

Creo que es muy beneficioso para mi vida en general, personal y profesional, pues ¡me hace sentir bien! Y eso se refleja en lo que hago y vivo. Desde que hago yoga la espalda va como la seda, y me permite pasar las horas que necesito delante del ordenador sin esos dolores del entumecimiento, y ni que hablar de la elasticidad que ganas! Tanto el yoga como la meditacion o las relajaciones me ayudan a aclarar mi mente. Me resulta muy beneficioso apaciguar todas esas tareas, ideas, problemas, etc que se entremezclan en mi mente, me ayuda a ordenarlo todo y crear soluciones con menos estrés.

¿Cual es tu ritual favorito y por qué? 

¡Me encanta practicar en pareja! Y mis posturas favoritas son, la postura en ángulo lateral extendido, la postura de tres angulos extendida, y una que aprendo hace poco y que encima tiene que ver con mi frutero que se llama Bananasana! También me gusta hacer diferentes posturas de equilibrio, y me encantan los ejercicios de respiración abdominal.

 

 BEATRIZ ÁLVAREZ

Soy Bea Alvarez. Soy Psicóloga y Coach, y estoy formada en Trastornos alimentarios, Inteligencia Emocional, y Mindfulness y Autocompasión.

Con mi proyecto ayudo a personas que comen emocionalmente y personas con sobrepeso a mejorar su relación con la comida, para conseguir llegar a su peso natural, y a sentirse bien con su cuerpo.www.beaalvarez.com

¿Qué practicas?

Practico meditación. Hace años practicaba yoga, y me encantaba. Ahora por desgracia otras prioridades se han impuesto aunque no descarto volver a él en el futuro.

Respecto a la meditación, practico desde hace unos dos años. Al principio a temporadas; la gente que medita sabe lo difícil que es establecer una práctica regular, diaria. Pero por fin he conseguido establecer la rutina diaria de meditación. Lo hago nada más despertar, y ahora se ha convertido casi en una necesidad para mi.

¿Cómo crees que la práctica influye en tunegocio/proyecto/empresa? 

Como psicóloga y coach, meditar me ayuda a realizar mejor mi trabajo. Incrementa mi /atención plena/ y esto mejora mi escucha durante las sesiones, mi concentración, y mi intervención.
Y por otro lado, me estoy preparando a nivel profesional tanto en Mindfulness como en Autocompasión, lo cuál significa que estas prácticas meditativas están empezando a formar parte de las herramientas que puedo proporcionar a mis clientas en sus procesos.
Incrementar tanto la consciencia (mindfulness) como la capacidad de auto-cuidado (autocompasión) son dos potentes herramientas que ayudan a establecer y poder mantener buenos hábitos de alimentación. Entre otras cosas,contribuyen mucho a reducir la ansiedad y a regular otras emociones negativas, que suelen ser motivo de comer en exceso o con descontrol.

¿Cual es tu ritual favorito y por qué?

Mi práctica es muy sencilla.
Nada más despertar practico un rato de meditación, sentada o tumbada.
El tipo de meditación que practico en ese momento es la de centrarme en la respiración, en concreto en la espiración. Este tipo de meditación lo he aprendido leyendo a Pema Chodron que es un gran referente para mi. En concreto su libro “Cómo meditar” es de esos que leo y releo, aprendiendo cada vez más de él.
Luego a lo largo del día, y según cómo lo tenga, voy sacando momentos para ir realizando algunas prácticas de mindfulness y autocompasión. Por hablar de alguna, la “Minipausa mindfulness” me gusta y tan solo toma 5 minutos realizarla. Empieza centrándose en la respiración para luego, sin perder el foco en ella, ir ampliando la consciencia hacia otros estímulos del cuerpo, y luego sin perder el foco en lo anterior, seguir ampliando la consciencia hacia los sonidos exteriores. Termina de una manera que me encanta: ” con esta consciencia ampliada, atiende a lo siguiente que ocurra en tu vida”.

LAIA FONT


Coach nutricional y emocional, bióloga y mamá de dos niñas preciosas.  A través del coaching nutricional y emocional te acompaña para que transformes tu vida y conectes, sin culpabilidades, con lo que te sienta bien.

Mi web www.mamacomesaltayrie.com y en camino mi primer libro.

¿Qué practicas?

Actualmente práctico meditación cada día des de que nació mi primera hija, hace casi 6 años aproximadamente. Para mi la meditación, es un no negociable, aún que sean 10 minutos y en formato exprés.

Todo empezó con el nacimiento de mi hija mayor, con la necesidad de cuidarme, encontré la meditación del corazón, una meditación guiada en movimiento que me cautivó totalmente en un centro precioso de ioga de mi ciudad.

Era mi momento semanal de autocuidado y me di cuenta que me iba muy bien y empecé a hacerlo en casa con meditaciones muy sencillas que aprendía y que me permitían desconectar del día a día.

Y fue en el embarazo de alto riesgo de mi segunda hija, dónde realmente siento que la meditación me ayudó muchísimo. En un momento en que no podía hacer nada para “solucionar la situación” más que aprender a aquietar la mente, gestionar la incertidumbre, el paso del tiempo y la confianza en la vida.

¿Cómo crees que la práctica influye en tu negocio/proyecto/empresa? 

Desde mi punto de vista afecta directamente en todas las facetas de mi vida y en especial en mi negocio, las emprendedoras somos el corazón de nuestra empresa y si no estamos bien alineadas con nuestro proyecto, no funciona.

Si tengo miedo, medito, si estoy nerviosa, medito, si me siento perdida, medito y si me siento feliz y agradecida, medito.

A nivel práctico, antes de las sesiones con mis clientas, siempre hago una pequeña meditación que me ayuda a centrarme para conectar de corazón con mis ellas, para realmente estar totalmente presente y ayudarlas en su camino de transformación.

Y a nivel de alma de mi empresa me conecta con mi vocación de ayuda, mi esencia, me ayuda a pensar, sentir y actuar des del mismo lugar.

¿Cual es tu ritual favorito y por qué?

A mi me encantan las técnicas sencillas y prácticas, conectar con mi respiración o con el latido de mi corazón durante 10 – 20 minutos. Hacer 5 respiraciones conscientes cada hora (durante mucho tiempo, tenía una alarma que me lo recordaba)

Y para  momentos que me siento que la cabeza no para y me cuesta acallarla, escucho y canto mantras, el yemaya assesu de Deva Premal que es uno de mis preferidos o bien escuchar alguna meditación guiada.

Mª ÁNGELES DÍAZ

Nutricionista Clínica centrada en ayudar a mujeres con problemas tanto de peso como digestivos. Las ayuda invitándolas a reconectarse consigo mismas y a practicar una forma de comer totalmente personalizada.

Tras 10 años con el síndrome de intestino irritable probó con la alimentación y ha conseguido dejar de sufrir las molestias propias de la enfermedad.

Web: enformasana.com

¿Qué practicas?

Estoy haciendo yoga y al final una pequeña relajación. En octubre del 2015 me apunté en Toledo con mi profe Renata. he estado con ella durante 3 meses, pero por cambios en mi dinámica de trabajo he tenido que desapuntarme. He buscado opciones y finalmente me apunté con aomm.tv. Estoy realizando el programa de yoga para principiantes desde casa. Lo hago 4 veces a la semana y además con mi marido, cosa que me es agradable porque tenemos horarios en los que no pasamos mucho tiempo juntos.

¿Cómo crees que la práctica influye en tu negocio/proyecto/empresa? 

Influye directamente tanto a nivel físico como mental y emocional. Cuando no practico ejercicio me resiento de la parte central de la espalda. Paso muchas horas sentada a lo largo del día y el yoga directamente me ayuda a estirar mi cuerpo, moverle, fortalecerle y activarle. Pero el yoga va más allá porque te invita a sentirle, a bajar la atención de la mente y enfocarla en las sensaciones de todas las partes que nos componen. Para mi es importante permitirme un ratito de abandono mental. Con una empresa propia es difícil desconectar, siempre estás pensando qué y cómo hacer lo que se te ocurre y el yoga es una manera de permitirte una pausa consciente del ritmo de la vida. Me ayuda a frenar y respirar, es decir a estar presente.

¿Cual es tu ritual favorito y por qué? 

A las 7:00 suena el despertador, nos vestimos. Vamos a la casa de mis padres, porque así salimos de casa y de paso los doy los buenos días. Hacemos yoga en el sótano, nos relajamos con la parte final y después un café con la mama y a empezar el día.

En fin…

Espero que después de tanta inspiración te animes a probar y a practicar yoga. Y te unas a nosotras, que seas una más de esta comunidad de mujeres trabajadoras (no necesariamente emprendedoras) que conecta consigo misma y fluye y disfruta de de la vida incluyendo su trabajo.

Besos,
María

Comparte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Suscríbete.

Comienza hoy mismo a conectar y disfrutar de ti misma y practicar dónde y cuándo quieras con el reto gratuito de 7 días que he creado para ti.

Quizás te interese...

4 comentarios en “MEJORA TU NEGOCIO PRACTICANDO YOGA. 21 +1 EMPRENDEDORAS TE CUENTAN SU EXPERIENCIA (PARTE II)”

    1. La verdad es que sí, vaya súper grupo!! Estoy encantada, para mí ha sido un placer, así que gracias ti por participar 😉 Eso, viva el yoga! Un besazo Esther.

  1. María muchas gracias por incluirme en tu artículo junto a estas emprendedoras tan interesantes. Veo en común la práctica de yoga o meditación para re-conectarnos con lo que somos, sin interferencias y a partir de ahí poder ayudarnos y ayudar a los demás. Todas y cada una de nosotras con nuestro caminito. Gracias de nuevo guapii.

    1. Gracias a ti por participar. la verdad es que me encanta ver a tantas mujeres compartiendo el yoga y la meditación como punto en común. Y sí, es súper interesante ver que todas buscamos un poco lo mismo.. Conectar con nosotras mismas para poder conectar mejor con el resto. Un besazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

“Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por María Langenheim Moreno, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de privacidad.

¿Atascada en algún área de tu vida?

× ¿Quieres saber más? Escríbeme