8 MANERAS DE CONECTAR CON TU ENERGÍA FEMENINA PARA SENTIRTE PLENA Y FELIZ

Conectar contigo misma es importante, es fundamental e imprescindible. Pero esta vez además quiero que te acerques a tu parte femenina y más olvidada.

Si, más olvidada. Porque vivimos atrincheradas en nuestro lado masculino y desde ahí tratamos  sentirnos nosotras mismas y claro, lo único que conseguimos es sentirnos frustradas, perdidas confusas…

No podemos ser nosotras mismas si olvidamos, relegamos, abandonamos o rechazamos nuestra energía femenina.

Y con ello no me refiero a la parte estética ni muchísimo menos, ni a cualidades o conceptos confusos que se le han atribuido el calificativo de “femenino”. No, es algo mucho más profundo, que no tiene nada que ver con roles ni estereotipos.

Shakti y Shiva

Somos nosotras realmente cuando estamos en equilibrio.

Cuando unes lo masculino y lo femenino. Porque somos todo. Somos Yin y Yang. Somos Luna Y Sol. Somos Noche y Día. Somos Shakti y Shiva.

La energía masculina (Shiva) es la energía mental, la racional, lo rígido, lo inmóvil, el deber, las obligaciones, la competición, el llegar a todo, hacerlo mejor, y hacer más aún….  Sé que la conoces muy bien. Y está genial, pero en su justa medida.

Pero… ¿Y la femenina? ¿La conoces tan bien?

Yo hace unos años me di cuenta que no, que tenía totalmente abandonado mi lado femenino. Y claro, sentía que me faltaba algo, que estaba como perdida, en un lugar que no me correspondía, extraña…

Así que empecé a conectar con mi Shakti, la energía femenina. La energía de intuición, del fluir, del juego, los cuidados, la cooperación, la creatividad, la comunicación, la inspiración… 

Y ambas son necesarias, pero equilibradas.

Así que hoy quiero hablarte de otras actividades que te ayudan a mantener el contacto con tu energía femenina.

 1. Caminar o dar un paseo

Y con ello no me refiero a que te vayas a por el pan ni que te vayas de compras, significa que elijas una ruta que te guste, que te de buen rollo que te haga sentir bien o simplemente ponte a andar…. Personalmente prefiero irme al campo y esta en contacto con la naturaleza, pero también me gusta mucho pasear por la ciudad de vez en cuando.

Andar puede ser súper relajante. Pero no con ese paso frenético del “no llego”. NO.

Pasear significa que tu actividad principal es eso, no hay meta, no hay un final al que llegar. Simplemente déjate llevar, conecta bien tus pasos a la tierra (que es pura energía femenina), observa todo cómo si nunca lo hubieras visto, observa que reacciones te produce, conecta con los olores y los sonidos, siente el aire o el sol en la cara… Conecta con todo ello.

Y no hace falta que te hagas 50km, pero si te animo a que de vez en cuando salgas a caminar por el placer de sentir la tierra bajo tus pies.

2. Escribir

¿Sobre qué? Pues sobre lo que tú quieras. Puede ser algo que te ha pasado en el día, un sueño que hayas tenido, un recuerdo que te ha venido de pronto, una carta a tu “yo” del futuro….

Lo que sea. La escritura es una herramienta maravillosa para conectar con una misma.

Es súper interesante y revelador, de pronto te encuentras escribiendo cosas que apenas recordabas, o te das cuenta de que tus sueños tienen mucho que decirte. El caso es que de siempre la escritura ha sido un método fantástico para conectar con el interior.

Lo que es importante es que escribas, da igual el qué, da igual el cómo… No te preocupes por si tiene sentido, ni por si está bien redactado ni por nada… tan solo deja que las palabras fluyan por el papel y suelta lo que tengas que soltar.

Yo últimamente estoy escribiendo mucho, entre otras cosas porque me gusta desde que era pequeña y además porque en varios cursos que estoy haciendo la escritura es fundamental y me está ayudando a conectar un montón.

De hecho en varios de mis post te he animado a escribir. Pues hoy también lo hago.

3. Escuchar tu canción o música favorita

O la música que más te guste pero dejando que te impregne por completo, observando los matices, observando lo que te hace sentir, si es alegría, tranquilidad, angustia… Qué recuerdos te trae, qué persona o personas te vienen a la mente…

O no hagas nada más que escuchar y disfruta de cada una de las notas.

Te dejo esta que me encanta de Ludovico Enaudi que además sonaba mientras escribía esto y me encanta.

4. Cocinar

Pero cocinar, cocinar… No hacer la comida o la cena, aunque es obvio que lo que cocines lo vayas a comer. Me refiero a que cocines algo por el placer de cocinar, algo que te guste mucho o algo que le guste a una persona que quieres y te apetezca hacerlo.

Mejor si es un momento tranquilo, que tengas tiempo suficiente, que puedas estar a gusto en la cocina.

Y hazlo a modo de ritual. Coloca todo lo que necesites, ingredientes, utensilios, pon una música que te guste… ¡Y al lío!

Corta, pela, huele, prueba, mezcla, toca, escucha… Cada uno de los ingredientes.

Siente cómo cocinas, ponle emoción, ponle amor a esa comida rica que estas preparando.

5. Darte un baño

Claro, esto sólo puedes hacerlo si tienes bañera, pero si no la tienes puedes darte una ducha también.

Además de ser súper relajarte, el agua nos ayuda mucho a conectar con la parte emocional, ya que el agua representa las emociones. 

Así que te recomiendo que prepares todo, personalmente me encanta cuando pongo toooda la parafernalia, velas, algo de incienso, aceites esenciales en el agua…

Y si no tienes bañera, haz lo mismo con una ducha. El caso es sentir el agua, conectar con ella, dejar que te limpie por fuera y también por dentro.

A veces me doy una duchar para limpiarme más por dentro que por fuera y quitarme la pesadez interna de sentimientos y emociones demasiado densos. Siempre funciona y me deja más ligera.

También vale darte un baño en el mar, en un lago… Eso sería mucho mejor 😉

6. Bailar

“Baila cómo si no te mirara nadie”. Porque nadie te está mirando

Pon música y muévete. Y no pienses, deja que sea tu cuerpo quién escuche la música y déjate guiar. Da igual cómo lo hagas, simplemente baila, conecta con esa parte creativa, libre y salvaje que está en tu interior y mueve las caderas al ritmo de la música o sin ritmo, no importa.

No se trata de hacerlo bien, se trata de soltarte la melena y menearte cómo te de la gana y cómo te pida el cuerpo.

Es una manera de conectar con tu interior súper poderosa. Y además te deja radiante y feliz.

Te dejo esta que me encanta y además la letra es brutal 😉

7. Pintar

Esto es algo que hago muy poco y que realmente me encanta. De hecho tengo muchas ganas de comprarme unas acuarelas, porque me fascina la sensación de pintar con pinceles.

Aquí cada una conectará con su tipo de pintura, estilo…. Eso depende de ti, pero si te puedo asegurar que dejarte llevar por el pincel, el lápiz, carboncillo, lo qué sea que uses, te va a llevar hacia dentro directamente.

Y te repito, no tienes por qué ser una Da Vinci, no se trata de que sea vea bonito o feo, se trata de que te dejes llevar por la actividad, de que fluya.

Si no te ves, puedes comenzar pintando mandalas, que mola mucho. Te recomiendo esta página, aunque tienes libros de mandalas para colorear.

8. Cantar

Me gusta muchísimo cantar, y eso que lo hago verdaderamente mal y no es modestia es realismo, de hecho me da vergüenza que me escuchen, pero la sensación es maravillosa.

Hay momentos o temporadas en mi vida en los que me apetece soltar o conectar cantando, yo lo hago sobre todo en el coche, porque suelo ir sola  😉 Así que pongo música para cantar y lo doy todo, a gritos en el coche, y suelen salir muchas cosas… Algunas veces son lágrimas, otras es alegría, otras rabia…

Cantar es un fantástico catalizador para conectarte con eso que tienes dentro y que a veces no identificas…. Y de pronto al cantar, bien tu sola o bien siguiendo una canción, de pronto tiene sentido y lo comprendes o al menos lo reconoces.

Por eso te recomiendo que de vez en cuando saques a la Nina Simon o la Adele o la cantante que hay en ti y lo des todo. A mí me gusta mucho esta de Nancy Sinatra.

9. Esta de regalo. Crear la vida que realmente funciona para ti.

Si hay algo que me ha conectado con mi lado femenino es conocer, saber quién soy y qué es lo que deseo y funciona para mí..

Porque no todo funciona para todo el mundo, la auto escucha es fundamental. Descubrir mis miedos, mis bloqueos y aquello que me impide ser yo misma y vivir como realmente quiero.

SALVAJE, MÁGICA, INCONTROLABLE. Es un programa de energía y mentalidad, en el que te deshaces de todo lo que no quieres y creas la vida fucking deliciosa que realmente quieres.

SALVAJE, MÁGICA, INCONTROLABLE. SIENDO QUIÉN SOY, VIVIENDO COMO QUIERO.

Conclusiones

No abandones tu lado femenino, es fundamental que lo cuides, lo mimes y lo mantengas equilibrado si no quieres volver la confusión.

Creo que la verdadera revolución de la mujer está por llegar, pero para ello tenemos que recuperar nuestra Shakti, para sentirnos completas, conectadas, libres, conscientes y felices. Creando la vida que realmente funciona para nosotras.

¿Con cual de estas actividades crees que conectas mejor? ¿Conoces alguna otra? Cuéntamela en los comentarios porfa, me encantará leerla.

Besos,

María 🙂

Comparte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Suscríbete.

Comienza hoy mismo a conectar y disfrutar de ti misma y practicar dónde y cuándo quieras con el reto gratuito de 7 días que he creado para ti.

Quizás te interese...

75 comentarios en “8 MANERAS DE CONECTAR CON TU ENERGÍA FEMENINA PARA SENTIRTE PLENA Y FELIZ”

  1. SANDRA ROSALES HERNÁNDEZ

    estaba leyendo todo lo que tenemos que hacer para poder sacar mi lado femenino, pero yo lo hago; entonces no sé en que estoy fallando

    1. Hola Sandra, lo primero, no es algo que “tengamos” que hacer, no te lo tomes como una receta exacta, son algunas sugerencias. Hay miles de maneras de conectar con tu energía femenina, y no creo que estés “fallando” en absoluto.

      No sé exactamente qué buscas o qué necesitas, escríbeme un email si prefieres a info@flowsoulyoga..com

      No hay nada erróneo en ti.

      Un abrazo.

  2. Hola y gracias por el post. Me ha resultado muy revelador sabee que con aaciones tan sencillas y tan al alcance de todos, podemos activar y equilibrar nuestra energia femenina. Algunas de ellas son cosas que hago habitualmente y otras las he hecho en otras etapas y ahora tengo mas olvidadas. En cualquier caso el punto que señalas de hacerlas con conciencia para sentirlas plenamente es lo que conecta con la energia femenina, asi que, asi lo hare, y asi se lo recomendare a mis pacientes en sus procesos de terapia emocional. Empoderar la energia femenina de buena manera, es trabajo de todos. De nuevo gracias y un saludo.

    1. Hola Ana, me alegro mucho de que te haya gustado y que ilusión que te inspire como para compartirlo con tus pacientes. Que importante labor haces. Gracias. Te mando un abrazo.

  3. María,
    Un gusto leerte, agradezco por tu contenido,
    traigo mi masculinidad muy desarrollada y precisamente tu artículo me es de utilidad para lo que busco; ponerme en paz con mi energía femenina.
    Voy a seguir tus recomendaciones y de antemano agradezco porque estoy segura que me van a ser de utilidad.
    Me encantó la canción de “Soy yo”.
    Saludos Cariñosos desde Puebla, México.
    Ericka

    1. Hola Ericka, muchas gracias a ti por leerlo. Me alegra mucho que te haya gustado. Es habitual hoy en día que nuestra energía masculina sea predominante, pero ya es mucho ser consciente de ello y desear equilibrarla como tu estás haciendo.
      Ojalá te ayuden mis propuestas. Ya me contarás.

      La canción es genial, sí!

      Un abrazo grande hasta Puebla, México desde Madrid, España!

  4. Garcias por este artículo, me di Cuenta que suelo practical varias de estas cosas desde antes inconscientemente, es bueno encontrar algunas nuevas ideas y hacerlo una práctica mucho más conciente e intencionada para conectarnos con nuestro lado femenino. Yo hago cosas como cuidar el jardin, sembrar todas las semillas que pillo o como cocinar poniendo música y haciéndolo un ritual. También me dedico a la pintura y desde siempre pinto mujeres bellas, femeninas, poderosas , mágicas, intuitivas,, fantásticas. En un principio todos me decían porqué solo pintas mujeres y muchas veces traté de cambiar de tema pintando animales o paisajes pero siempre aparecía una mujer por ahí, jeje. La cosa es que me di cuenta que la pintura es mi forma de canalizar mi energía femenina creativa y que pintar mujeres o cosas bellas y femeninas me ayuda a mantenerme feliz y en paz no solo al momento de hacerlo sino cada vez que miro mis pinturas , es como una liberación y algo necesario. Así que ya me liberé de los prejuicios y acepté que voy a pintar mujeres porque es lo que se me da la gana y porque también puede inspirar a otras mujeres a conectarse con su energía femenina.
    Gracias de nuevo por estos consejos

    1. Hola Marcela, gracias a ti por tu comentario, me alegro de que te haya gustado el post. Pintas muy lindo, he visto tu obra, te deseo que vaya genial.
      Un abrazo.

    2. Que hermosas sugerencias, solo práctico algunos de estos rituales, tales como cantar, bailar y caminar, cocinar cocino pero no es una actividad que me agrade, cuando verdaderamente tengo ganas de hacerlo evidentemente se nota porque mis hijos me lo dicen, muchas gracias por todo lo sugerido.

      1. Me alegro mucho de que te haya gustado. Todo lo que practiques que te haga disfrutar es maravilloso y te conecta con tu energía femenina, así que adelante, no dejes de hacerlo, siempre y cuando disfrutes. Un abrazo grande.

  5. Gracias por este post, me ha encantado. Sabia que conectar con la tierra por ej caminando o bailando conectaba con mi esencia femenina. Estoy en un camino para reencontrarme con el deseo sexual, ya que lo tengo dormido, quizas bloqueado, pero para ello debo conectar conmigo misma, con mi lado femenino, una terapeuta me dio una tarea: sentada en el suelo, con musica suave agradable, con los ojos cerrados, comenzar acariciandome la cara suavemente , respirando profundo, soltando, relajando, luego comienzo a hacer movimientos circulares con el cuello, un lado, el otro, sacar el pecho hacia fuera, luego el pecho adentro curvando la columna, todo lento y asi dejarme ir con la musica. me resulto muy relajante. En definitiva todas las actividades que impliquen dejar de pensar y fluir, dejando salir las emociones, seria lo femenino. Muchas gracias por toda la informacion brindada!!

  6. Se me eriza la piel, justo me hice una biodecodificacion y resulta que olvide mi energía femenina 🙏 gracias por este blogs y por todos los comentarios tan sabios ,me los leí todos. Gracias gracias gracias y los voy a poner en práctica 🙏

    1. Hola Virginia! Muchísimas gracias por tu comentario, me alegro mucho de que te haya gustado y te haya servido. La verdad es que las mujeres necesitamos hablar más entre nosotras, compartir y volver a conectar con esa energía femenina.

      Un abrazo enorme.

  7. Muchas gracias por compartir esta guía tan bella de cómo conectar con nuestro lado femenino, justamente estoy comenzando ese proceso y pondré en práctica todas tus recomendaciones. Qué importante es ayudarnos y sanar. La única forma de avanzar es conectarnos con nuestro interior. ❤️ Un abrazo
    Caro

    1. Hola Carolina. Me alegro de que te haya gustado. Que bonito que te empieces a dedicar tiempo para conectar contigo misma. Un abrazo enorme y mil gracias por tu comentario.

  8. Gracias por dedicar el tiempo a escribir sobre este tema. Saben? Leí una parte de los comentarios y sentí unas inmensas ganas de llorar, como si liberara una energia atrapada por la falta de amigas, sentí comprensión, complicidad, dolor y amor por lo que escribieron en sus comentarios. Definitivamente debo trabajar mi energía femenina y creo q es un gran comienzo aunque me duela darme cuenta después de tantos años y tantos errores que cometí al desconocer la importancia. Gracias amigas las quiero y deseo bendición a sus vidas.

    1. Muchas gracias a ti por tu comentario. Creo que todas nos sentimos un poco igual. Esa desconexión con una parte importante de nosotras, porque este mundo, la sociedad en la que vivimos nos exige algo muy diferente, pero creo que todas estamos despertando y dándonos cuenta de la falta que nos hace esa parte nuestra, ese lado femenino que equilibra al lado masculino. Y que ambos son igual de importantes y necesarios.

      Un abrazo gigante.

  9. Me encanto!
    a mi me conecta mucho bailar y cocinar pero también, arreglar el jardín o las plantas, sembrar, poner flores frescas en floreros, limpiar mi casa y cambiar la decoración (solo moviendo muebles, plantas, cuadros).

    1. Muchas gracias por tu comentario! Me alegra mucho saber que te ha gustado el post. Y mil gracias por compartir lo que a ti te conecta, es muy interesante.
      Un abrazo enorme.

  10. Gracias por este post. Lo encontré gracias a que mi ginecóloga me ‘recetó’ conectar con mi lado femenino, ya que esa energía ‘bloqueada’ se está manifestando en mi cuerpo, específicamente por medio de fibromas. Me encanta todo lo que propones. A mi me cuesta harto conectar con mi femineidad y creo que por mucho tiempo he rechazado todo lo femenino, pero estoy comprometida a darle un giro a esta realidad y a la vez ayudar a mis tres hijas a vivir en mayor balance con su lado femenino. Nuevamente GRACIAS.

    1. Gracias a ti por leerlo. Me alegro de que te haya servido. Y mil gracias por compartir tu experiencia.

      Seguro que tu compromiso y aprendizaje les es súper útil a tus hijas. Tendrán un buen ejemplo que seguir.

      Un abrazo enorme Jess!

    2. Jess, existen los Huevos Yoni que ayudan a varios problemas ginecologicos, son de piedras energeticas, sanan. Estaria bueno que lo hagas acompañada de una terapeuta. si tienes ganas de meterte a internet y averiguar. Lo de Maria me ha encantado sobre conectar con nuestra energia femenina. Saludos.

  11. Hola durante mi vida he tenido varios “accidentes ” en mi cuerpo y casualmente todos en el lado izquierdo de mi cuerpo, indagando un poco me di cuenta que este es el lado femenimo y receptivo.
    Me gustaria saber si conoces de algun libro que hable de esta parte, como desarrollarlo o de meditacion enfocado a este punto.
    Gracias

    1. Hola Fabiola, lo siento, pero no conozco ningún libro que hable específicamente del lado izquierdo del cuerpo. Pero entiendo que habrá multitud de libros sobre energía femenina y cómo desarrollarla. Disculpa que no pueda ayudarte más.
      Un abrazo.

    2. Hola Fabiola. Lindo y bendecido día para ti. No conozco ningun libro que hable en específico del tema, pero mi formación como Sanadora y Biodescodificadora me ha permitido conocer sobre el tema, así que con todo el amor te comparto este conocimiento:

      El lado izquierdo del cuerpo representa la energía femenina (interna y externa), la relación contigo misma, la relación con tu madre, la conexión con la energía femenina de tu clan, tu rol de madre, es el recibir, es la familia.

      Dependiendo de la zona del cuerpo y del órgano afectado, podremos tener más claridad sobre que tema en específico esta relacionado con la energía femenina.

      Por ejemplo:

      Mejilla izquierda: conflicto relacionado con la familia
      Bronquios izquierdos: sensación de que mi feminidad esta siendo amenazada en mi relación de pareja
      Ciatica Pierna izquierda: miedo profundo a ir hacia una nueva dirección en la vida, sensación de impotencia por no poder darle todo a las personas que amas
      Costilla izquierda: sensación de peligro o de rechazo frente a la familia politica
      Ganglios bajo la axila izquierda: concepto propio de sentirse mala madre y de sentir desvalorización en el rol de ser mamá
      Seno izquierdo: sensación de reproche por no poder proteger debidamente a los hijos y por no cumplir con las responsabilidades en el hogar

      Podría seguir escribiendo pero la lista es muy larga.

      Pero en general, el mensaje que trae una afectación, dolencia, enfermedad o accidente en el lado izquierdo esta relacionado con “no me siento plena como mujer”

      Espero esto te entregue una luz hacia donde dirigir tu búsqueda.

      Namaste

      1. Hola! Muy interesante lo que cuentas y el omaplato izquierdo, tengo todo dolorido. Fui ayer a darme un masaje y los nudos del tamaño de una montaña, no sé fueron. Llevo un mes trabajando mi lado femenino. Estoy segura va por ahí el dolor. Gracias!

      2. Que hermosa toda la información que compartiste, yo suelo caerme y golpearme la rodilla, no solo de la pierna izquierda, sino que la herida suele ser a la izquierda de la rodilla de la pierna izquierda 🤦cuál sería su significado o donde buscar sobre eso, muchas gracias por todo.

    3. Luna roja de Miranda Gray te conectará con su energía femenina, luego tiene otros y también te irán llegando los indicados. Uno infaltable es mujeres que corren con los lobos. Saludos y mucha suerte.

  12. Hola, soy hombre y soy gay, se que mi energia es masculina y femenina al mismo tiempo pero a veces parece que mi escencia es mas femenina que masculina y necesito reconciliarme con mi escencia femenina
    ¿Que me reomiendas?
    Gracias

    1. Hola Josh, gracias por compartir tu experiencia. Creo que esa clase de reconciliación necesita algo más que un comentario rápido. Amarse a uno mismo al completo a veces no es sencillo, y creo que nos pasa un poco a todos.

      Si lo necesitas, escríbeme a info@flowosulyoga.com

  13. Hola hace bastante que tengo contracturas en el lado izquierdo del cuerpo, gastritis, la cara la siento del lado izquierdo diferente muchas veces cuando me miro. Y eso me movilizó a investigar al respecto. Gracias por la información brindada. Coincide con muchas aspectos que dejé de lado por dar demasiado, por siempre estar iniciando, por estar siempre en el rol de protectora. gracias por este espacio y saludos

    1. Hola Belén. Wow, muchas gracias por compartir tu experiencia. Muchas veces nos exigimos demasiado a nosotras mismas y termina pasando factura a nivel emocional, mental y/o físico, es una manera que tiene nuestro cuerpo de pedirnos que paremos un poco, que compensemos, que descansemos y que nos demos a nosotras mismas.
      Espero que te sientas mejor. Me alegro de que el artículo te haya sido útil.Si puedo ayudarte de alguna manera no dudes en escribir a info@flowsoulyoga.com

      Un abrazo enorme.

      Un abrazo enorme.

  14. Soy la hija mayor de mi casa y tengo la responsabilidad de ser ejemplo siempre he destacado en los estudios pero sin embargo mis relaciones de amistad son frustradas me cuesta mucho trabajo hacer amigas los amigos no tanto . por lo general no le agrado a mis compañeros , aparte de que me suelo poner muy triste normalmente y tarde mucho para tener novio. Y me imagino que la parte que me hace falta es la femenina .me gustaría recibir consejos para aumentarla y ser feliz se que si mi estoy bien .mi entorno mejorara.

    1. Hola, gracias por escribir este post, yo antes bailaba en el espejo y me sentía muy sensual, lo hacía a escondidas y pues, todo cool hasta que tuve un problema en mi útero y dejé de hacer muchas cosas que hacia, entre esas sentirme sexy. Su post me ha ayudado mucho. Mil gracias de verdad! Espero que las energías positivas inunden siempre su aura!

      1. Hola. Muchas gracias por compartir tu experiencia y por tu comentario. Espero que ese problema tenga solución y no sea grave. Me alegro que el post te haya gustado y que poco a poco recuperes esa conexión y vuelvas a sentirte sexy, confianza y feliz.
        Mil gracias por tus bonitas palabras.
        Un abrazo enorme. Te deseo lo mejor!

  15. Hola maria te escribo desde venezuela q me encanto este post yo ando luchando con mi energia masculina aqui en venezuela nos decimos mujeres 4×4 yo para conectarme con mi energia hago danza arabe y me hace sentir muy bien, pondre en practica los 8 pasos me encanto.

    1. Hola Emra. Me alegro mucho que te haya gustado el post. Y me gusta mucho lo que haces para aumentar y conectar tu energía femenina, la danza oriental es maravillosa, yo la practiqué también durante años, es una pasada. Espero que te vaya muy bien, y me alegro mucho de tenerte por aquí. Ya me contarás. Un abrazo enoooorme.

  16. me encantaria que nos sugurieras como conectar con nuestra energia masculina para las que actuamos solo desde la energia femenina

    1. Hola Martha, me encanta tu propuesta. Aunque matizando no creo que sólo actúes desde tu lado femenino, aunque tal vez no tengas identificadas qué cosas sí haces desde tu lado masculino. Todo lo que sea acción suele ser masculino. Pero me encantará hacer un post dedicado a ello. muchas gracias por escribirme, es una gran idea y la tendré en cuenta. Un abrazo enorme.

  17. Buscando como desarrollar mi lado femenino, llegó a este blog y a esta publicación que es magnífica. Al igual que varias chicas tengo desarrollado más mi lado masculino y necesito encontrar ese equilibrio entre ambas… gracias por los tips y si bien varios de ellos hago, creo q no conecto con la energía correcta… tengo mucho que trabajar. Gracias y bendiciones🙏

    1. Hola Adriana. Me alegro mucho de que te haya gustado el post, y me alegro de que ya haya cositas que sí estás haciendo, eso quiere decir que instintivamente ya estás conectando con tu energía femenina, está genial. Si me permites el consejo, no te presiones, déjate llevar, todo ir´llegando. Un abrazo enorme.

      1. Hola Verónica, no entiendo muy bien lo de “lograr”:)

        Personalmente entiendo la conexión con una misma o con una parte de una misma como algo dinámico y que fluye, que puede cambiar, que depende muchos aspectos de la vida, no como algo estático, que enchufas o desenchufas. Pero hay ciertas cosas que te pueden ayudar más a sentirte conectada y hay cosas que menos.

        Pero bueno, esa es mi forma de verlo, que no es la única ni la correcta por supuesto.

        Un abrazo y gracias por tu comentario.

  18. Wauuuuu que increíble practique memoria celular hace unas semanas y es exactamente lo que me sucede, tengo demasiado desarrollado el lado masculino, ya mismo voy a practicar todos estos tips
    GRACIAS 😍

    1. Hola Belén, memoria celular, no sé qué es, pero ahora mismo voy a investigarlo… Jeje..
      Y me alegra de que hayas encontrado el post, espero que te resulte útil. Mi recomendación es que no te agobies haciendo todo. Elige lo que más te guste y disfrútalo y siéntelo mucho. Eso es más efectivo que querer hacerlo todo, que es una manera más masculina de hacer las cosas 😉 (Te lo digo por experiencia). Un abrazo enoooorme.

      1. gracias maria un placer leer tus palabras. Protito andare por España si dios quiere.. . si conoces algun espacio que trabaje alineado al recuperar y expresar la energia femenina alli… me avisas? dejandome llevar por el sentir ha brotado esto.. jej. si existe esa posibilidad de pasar un tiempo con otras mujeres en este redescubrimiento de nuestra energia femennina me guistaria intentar acercarme. gracias abrazo grande!!

  19. Hola, acabo de oír una conferencia sobre energías femeninas y masculinas, confirmé que soy más masculina de lo que pensaba y en mi busqueda de tips para hallar mi energía femenina me encontre este blog, y vaya, si que me ha divertido y en el buen sentido, inconscientemente he estado haciendo unas 6 de las ocho actividades que recomiendas, lo de cantar sinceramente me alegro 😀 acababa de hacerlo 🙂

    De verdad muchísimas gracias!!! Con tus consejos sé que voy por el camino correcto.

    1. Que interesante lo de la conferencia, y qué bonita casualidad. Me alegra mucho que te haya gustado y aunque en este post comparto algunas maneras de conectar con nuestra energía femenina hay muchas más que seguro que también haces. Un abrazo Sara y gracias por tu comentario 😀

  20. Tengo 16 años, durante el ultimo mes no me estuve sintiendo bien, la relación con mi madre empeoraba porque tenia una voz dentro de mi que me pedía que la jodiera, así con todo el mundo, no entendía que pasaba hasta que el día de hoy de la nada me llego este pensamiento “tengo que conectar mi parte femenina” y aquí estoy. Gracias por compartir esto, lo agradezco mucho.

    1. Hola Zoe, guau, que madura para tu edad sentir que necesitas conectar con tu parte femenina, a mi me costó unos 15 años más para darme cuenta. Gracias a ti por tu comentario, los “adultos” deberíamos aprender mucho también de los jóvenes. Y no te preocupes, todo pasa, a veces tenemos épocas en las que las relaciones con nuestra gente cerca son algo más complicadas, pero con amor y paciencia pasarán. Un abrazo enoooorme Zoe, y mil gracias por tu comentario. 😀

  21. Hola María. ¡¡Muchísimas gracias!! ¡Qué bien sienta saber que estoy desarrollando mi energía femenina desde hace años (pintar, cantar, bailar, escribir…) aunque no supiera que se llamara así! jaja Estoy en un momento de cambio personal en mi vida y por lo que veo, más que desarrollar mi intuición (que eso será siempre) lo que necesito ahora también es “feminizarme” en el exterior. Gracias por ponerme un espejo delante. Un abrazo.

    1. Hola Emma, muchas gracias a ti por tu comentario. Creo que somos muchas mujeres las que inconscientemente vamos buscando nuestra parte o energía femenina en diferentes actividades sin darnos cuenta, genial que poco a poco lo sintamos de manera más consciente y conectemos más con esa parte importante. Y fundamental conectar con la intuición, que gran reflexión Emma, muchas gracias. Un abrazo.

    1. Rosanna, totalmente de acuerdo. Hacer actividades con niños, maravilloso para conectar con la energía femenina. Muchas gracias por tu comentario.

      Un abrazo enorme. 🙏🏻💕

  22. Hola!! gracias por tus consejos, me parecen genuinos y cargados de amor, llegue acá, porque este 2017 a sido para mi una revolución hermosa, estoy conectadome conmigo misma de una manera que no sabia que podía, estuve mucho tiempo sin escucharme aun cuando el cuerpo me lo pedía. Y en este momento quiero reconectarme mucho con mi lado femenino, no sé si es loco lo que te voy a decir, pero en una oportunidad se me elevó la testosterona lo cual me causó una serie de problemas, entre ellos el acné y yo lo adjudique a cualquier otra cosa, menos a algo sobre lo que yo pudiera tener una acción directa, cuando en realidad mi cuerpo me pedía que me conectara con mi parte femenina (así es como lo veo ahora) hace un mes decidí dejar la medicación que me la controlaba, porque no estaba dando con la causa, estaba enmascarando una realidad, y estoy buscando la respuesta dentro de mi, quiero conectarme con mi lado femenino, con mi impulso creativo, y mi corazón dice que voy por buen camino, quería dejar mi historia por aqui por si tengo a alguien se identifica también. No estamos solas! un beso grande!

    1. Hola Karen. Gracias por compartir tu historia, no es nada loco lo que dices, en absoluto. El cuerpo es muy sabio y envía los mensajes necesarios para que nos escuchemos y aprendamos a conectar con nosotras mismas. Y tan importante es el lado masculino como el femenino, para mantenernos equilibradas. Y si tu corazón además te dice que vas por buen camino, es que es cierto, la intuición sabe mucho y sabe bien. Un abrazo enoooorme. Y no, no estamos solas. Gracias Karen por tus bellas palabras, tu sinceridad y tu generosidad al compartir tu experiencia. <3

    2. Adriana Machado

      Me alegra mucho haber leído este contenido tan maravilloso, me ha servido mucho por que estoy en mi búsqueda y no es una locura a mí también se me disparó el acné, siempre he tenido muy buena piel.
      Gracias por tu guía

      1. Gracias por tu comentario Adriana y me alegro mucho que te haya servido el contenido. Creo que somos muchas las que hemos desconectado de nuestro lado femenino y tenemos que volver a recuperarlo. Está genial que lo compartáis, así no nos sentimos solas, sois muy valientes. 🙂 Un abrazo enoooorme.

        1. Muchísimas gracias Silvia, me alegro de que te haya gustado. Pues no he escrito aún el artículo sobre como conectar cont u energía o tu lado masculino, disculpa. Pero te avisaré cuando lo haga.

          Un abrazo enorme.

  23. Hola, pues la verdad que yo estaba bastante desconectada con mi lado femenino y sentía, como tu dices, que algo no encajaba, me sentía extraña y debía volver a conectarme y encontrarme, he leído tu blog y estoy haciendo muchas cosas sobretodo el escribir y escuchar y sentir la música, me ha ayudado mucho y ya siento los cambios.
    Otra cosa que creo que sirve mucho es agradecer, por todas las cosas que no da la vida y en el momento que suceden, aunque sea muy chiquito porque si agradeces vuelven cosas mas grandes, o por lo menos yo lo siento así, Por lo tanto te agradezco por tu blog y a la vida por haberme ayudado a encontrarlo

    1. Hola Patricia. Cuanto me alegro de que te haya gustado el post y que poniendo en práctica algunas cosas ya sientas los cambios. Coincido mucho contigo, yo también me sentía desconectada y poco a poco voy reconectándome con esa parte que tenía olvidada. Y coincido totalmente contigo en lo de agradecer, de hecho escribí sobre ello ( https://flowsoulyoga.com/dar-las-gracias-te-hace-mas-feliz/ ) y tienes toda la razón, por pequeño que sea lo que agradezcamos le damos más valor y lo sentimos mucho más. Muchas gracias a ti por leerme y por tu comentario, me hace muy feliz. Un abrazo enooorme. 😀

    2. que buen aprendizaje ahora entiendo mi comportamiento, entendí que debo relacionarme mas con mi parte femenina. que tenia rechazada o anulada, habia creado un mecanismo de defensa un poco machista como una forma de proteccion para no sentirme lastimada.. pero estaba en un error. pues me estaba haciendo daño. debo protegerme desde lo femenino.. este conocimiento de la energia femenina y masculina y como proceden me hizo mucho bien. esto me hizo entenderme .

      1. Hola Patricia, me alegro mucho de que te haya gustado y te haya sido útil. En tu defensa he de decir que creo he eso mismo nos pasa a muchas 😉❤️ Y admiro profundamente tu valentía para compartirlo. Gracias de corazón! 🙏🏻 Un abrazo enoooooorme.

  24. Hola bella, una vez mas aporto mi granito de arena, la verdad si hago varias de esas actividades para conectar, me fascina escribir, me libera, el cuaderno absorbe mis emociones y me las entrega cada vez que las leo y también considero que el agua limpia de adentro hacia afuera, despeja, quita el agobio y da paz, siempre le pido que se lleve los malestares del día cuando me baño 🙂
    gracias otra vez por cada palabra, intentare cantar mas y bailar ya que me encanta me daré los tiempos para hacer y sacar todo lo que mi cuerpo quiere expresar.
    un beso y saludos

    1. Hola Fabiola, me encantan siempre tus comentarios bella. Que bien que escribas, es tan maravilloso! Me gusta eso de que “absorbe tus emociones”, es genial. Y los baños es que son estupendos, el poder del agua, que nos deja como nuevas 😉 Gracias por tu granito de arena, significa mucho. Un besazo, cuídate mucho.

  25. Aunque no todo lo que me gustaría, mi lado femenino intento hacerlo de vez en cuando, mimarlo y agradecerlo. Y sí, te sientes mucho mejor. Porque el lado masculino siempre nos acecha con obligaciones.

    1. Hola María! Claro que sí, hay que cuidar y mimar a Shakti. Tienes toda la razón, al lado masculino le encanta hacer, y trabajar, y ser muy perfeccionista… Y el secreto está en el equilibrio entre ambas 😉 Un besazo, cuídate mucho.

  26. Pues parece que yo tengo un poco de cada. En cuanto a las características masculinas que describes, me siento identificada con: lo rígido, el deber, las obligaciones, la competición…
    En cuanto a las femeninas: siempre me he sentido conectada con el juego, los cuidados, la creatividad, la comunicación. Hace como 1 año y medio, cuando hice el curso de coach profesional, conecté bastante con la intuición. Y también llevo un tiempo tratando de conectar con el fluir ( esto me cuesta ).
    Me ha llamado la atención lo que pones de Escribir. Justo el viernes una amiga me habló de un curso que está haciendo en el que un ejercicio es escribir nada más despertar, lo que salga. Es muy interesante.
    Me siento contenta de ver que todas esas actividades que comentas las suelo hacer, no con tanta consciencia como indicas, pero bueno, tiempo al tiempo, las prácticas de mindfulness tienen que dar su fruto tarde o temprano 😀
    Un abrazo.

    1. Que guay Bea,es que tu eres una profesional y te conoces muy bien, tienes identificadas todas tu cualidades, que maravilla. Y que bien que hagas un poco de todo, aunque no siempre se conecte al cien por cien, no pasa nada, lo importante sobre todo es disfrutarlas.
      Por cierto ¿tu amiga está haciendo el curso de OyeDeb? Porque si es ese, yo también lo estoy haciendo pero no lo he recomendado porque las inscripciones cerraron en diciembre.
      Un beso muy grande!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

“Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por María Langenheim Moreno, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de privacidad.

¿Atascada en algún área de tu vida?

× ¿Quieres saber más? Escríbeme